El 3 de octubre se llevó a cabo la apertura oficial de “Unidos por un Corazón más Sano”, el nuevo Club para Usuarios Hipertensos y Diabéticos, liderado por el Hospital Raúl Orejuela Bueno, HROB, en articulación con la Secretaría de Salud Municipal de Palmira.
Esta actividad se desarrolla en el ámbito del Plan de Intervenciones Colectivas 2025, PIC y se enmarca en una estrategia impulsada desde la Secretaría de Salud Departamental para impactar la población que padece este tipo de patologías crónicas.
Este espacio tiene como propósito fomentar hábitos de vida saludables, brindar apoyo educativo y emocional a las personas con hipertensión y/o diabetes, y promover la participación activa en el autocuidado de la salud.
El Club cuenta con un enfoque integral y personalizado, que reúne a profesionales en medicina, enfermería, psicología, nutrición y fisioterapia. Entre sus beneficios se encuentran: talleres prácticos, acompañamiento en la gestión de citas y especialistas, apoyo en la toma de laboratorios, actividades educativas y asesorías ajustadas a las necesidades de cada usuario.
¿Cómo funciona el Club?
Inscripción: unirse a un Club a través del link o enlace: https://bit.ly/46yazD3
Recibir la membresía, adquirir el carné y programarse el tercer viernes de cada mes para reunión presencial. Igualmente formar parte del grupo de WhatsApp, conectar con el equipo multidisciplinario, participar, asistir a los talleres y actividades educativas con actitud positiva para aprender y compartir en comunidad.
Los requisitos para ser parte del Club son: ser diagnosticado con hipertensión o diabetes, ser mayor de edad (o contar con autorización en caso de ser menor) y comprometerse con la participación de las actividades propuestas.
Una apertura llena de aprendizaje y bienestar
Durante la inauguración, los asistentes participaron en conferencias de nutrición, charlas pedagógicas y sesiones prácticas de actividad física.
Laura Valentina Gómez , nutricionista del HROB, desmitificó la idea de que “comer saludable es costoso”, con un ejercicio práctico que mostró cómo lograr un snack equilibrado a bajo costo.
Juan David Araque, también nutricionista de la entidad, brindó una charla sobre nutrición conforme a las “Guías alimentarias basadas en la población colombiana”, explicó la diferencia entre la alimentación y nutrición, destacando que la primera es un proceso voluntario de selección, introducción y consumo de alimentos, basado en aspectos socioculturales, mientras que la nutrición es el proceso involuntario sobre el cual no se tiene control.
Tras su explicación, resaltó que el énfasis debe darse sobre la alimentación, ya que es aquello que sí se puede controlar. También, brindó unas recomendaciones relacionadas con: actividad física y deporte, alimentación saludable, adecuado descanso y cuidado de la salud mental.
Por su parte, la fisioterapeuta Beatriz Eugenia Tristancho del HROB lideró una jornada de ejercicio físico, enseñando a los participantes maneras sencillas de llevar una vida más activa.
El evento también contó con la presentación musical de Daniel López , estudiante de la Casa de la Cultura Ricardo Nieto , y la degustación de un snack saludable como ejemplo de alimentación balanceada.
Norbia Stella Gordillo Núñez, asistente al evento expresó: “me sentí muy bien porque nos enseñaron buenas prácticas de alimentación saludable e hicimos ejercicio con los fisioterapeutas. Hago una invitación para que las personas asistan a estas reuniones, ya que son excelentes. Me sentí muy bien. Quiero darle las gracias al Alcalde Víctor Ramos, a la Secretaría de Salud y al Hospital Raúl Orejuela Bueno, ya que hacen que las personas estemos bien”
De igual manera, Carlos Alberto Saavedra Serna, también participante del evento, destacó : “me gustó mucho la invitación de venir aquí porque no tenía la experiencia en hacer ejercicio y en las buenas prácticas de una alimentación saludable y yo soy una persona hipertensa. Ahora voy a poner de mi parte para cuidar mi salud”
Liliana Cuayal, enfermera y líder del Programa de Enfermedades Crónicas del Hospital, extendió la invitación a ser parte de esta importante iniciativa para el beneficio de los palmiranos: “Unidos por un Corazón más Sano es nuestro Club para hipertensos y diabéticos del municipio. Puedes inscribirte en los puestos de salud más cercanos al hospital. ¡Te esperamos para transformar tu salud!”.
Finalmente, Anderson Mauricio Martínez, subsecretario de Salud Pública de Palmira, destacó que esta apertura cumple con los lineamientos de la Secretaría de Salud Departamental y hace parte de la estrategia municipal para fortalecer el autocuidado y la atención a enfermedades crónicas en Palmira.