En el Hogar Infantil o Centro de Desarrollo Infantil, CDI, Harold Eder, al norte de Palmira, la Administración del alcalde Víctor Ramos, a través de la Secretaría de Salud, certificó a 10 cuidadores en Primera Infancia, como parte de la estrategia “Círculo de Cuidadores de Primera Infancia”.
Con el propósito de fortalecer las capacidades de quienes acompañan el desarrollo integral de los niños y niñas en sus primeros años de vida, se realizó en el CDI Hogar Infantil Harold Eder, la certificación de 10 cuidadores en Primera Infancia, como parte de la estrategia “Círculo de Cuidadores de Primera Infancia” , liderada por la Secretaría de Educación del Valle del Cauca con el apoyo de la Secretaría de Salud Departamental en articulación con la Secretaría de Salud de Palmira.
Este proceso fue desarrollado por la Dimensión de Convivencia Social y Salud Mental de la Secretaría de Salud Municipal , a través de su equipo de profesionales en psicología, quienes acompañaron a los participantes durante las jornadas formativas y facilitaron espacios de reflexión y aprendizaje sobre las prácticas de cuidado, el fortalecimiento emocional y la crianza respetuosa.
“Le doy las gracias a la Secretaría de Salud por permitirnos participar de este evento tan maravilloso que es el de Cuidadores a la Primera Infancia. De verdad, este espacio es supremamente importante tanto para la población como para los agentes educativos y todos los que laboramos aquí, porque nos permite interactuar con el niño, la niña e identificar en ellos todas las necesidades propias de su infancia. Gracias por permitirnos ser partícipes” , destacó Mónica Andrea Ospina Narváez, directora del hogar infantil Harold Eder .
Durante esta jornada, los cuidadores -entre padres, madres y agentes educativos- culminaron un proceso formativo compuesto por tres talleres presenciales enfocados en crianza amorosa, crianza respetuosa y entornos protectores para la niñez. Cada espacio permitió promover vínculos positivos entre adultos y niños, desde la empatía, el respeto y el amor.
“Este curso me pareció muy importante ya que nos ayuda tanto a nosotros como cuidadores a velar por nosotros mismos y a cuidar mejor de las otras personas que tenemos a cargo. Muchas gracias, me pareció un curso excelente. Las personas que nos dieron este curso fueron maravillosas y de un gran apoyo para que nosotros avanzáramos en este proceso y tuviéramos los conocimientos necesarios en este hogar ¡Muchas gracias! , expresó Jenny Carvajal Escobar, cuidadora certificada .
La iniciativa, que llega a su tercer año consecutivo, busca crear comunidades formadas y comprometidas con una niñez más sana y feliz, fortaleciendo el trabajo de los CDI y los hogares del Valle del Cauca.
Se espera que esta estrategia tenga continuidad en 2026, con el propósito de llegar a más comunidades y promover una cultura de crianza respetuosa y libre de violencia en el departamento.
Con este tipo de programas, la Gobernación del Valle del Cauca, la Administración Municipal de Palmira y la Secretaría de Salud, reafirman su compromiso con la primera infancia, impulsando políticas que promuevan el bienestar integral de los niños y el fortalecimiento de los entornos familiares y comunitarios.



