La Secretaría de Planeación lidera mesa técnica con gremios de la construcción, como Camacol, para la revisión y ajuste del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, POT.
En el marco del proceso de revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial, POT, de Palmira, la Secretaría de Planeación Municipal sostuvo una mesa técnica con los gremios del sector de la construcción del Valle del Cauca, en articulación con la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol.
Durante esta primera sesión, liderada por la Secretaría de Planeación y el equipo técnico del POT, se socializaron los principales hitos obtenidos en la etapa de diagnóstico, así como los avances en los procesos de participación ciudadana y la visión estratégica para el desarrollo territorial de Palmira.
“Son espacios de socialización, de trabajo conjunto, de visión mancomunada del desarrollo de un territorio tan importante como Palmira”, manifestó Alexandra Cañas, gerente regional de Camacol Valle, al destacar la importancia de estos escenarios para la articulación entre el sector público y privado.
La mesa permitió un esbozo general de los temas clave que aborda el instrumento de planificación, enfocados en consolidar un modelo urbano que responda a las dinámicas económicas, sociales y ambientales del municipio.
Para la Administración Municipal, la participación activa de los diferentes sectores es fundamental para construir un documento técnico sólido que responda a las necesidades reales de la población. El nuevo POT busca consolidar un modelo de desarrollo competitivo, capaz de generar acciones concretas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, mediante el fortalecimiento de la vivienda, los servicios públicos y la dinamización de la economía.