Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

La Fiesta Nacional de la Agricultura cerró con broche de oro este lunes, con el concierto de las Orquestas Matecaña, Warankó y el Cuarteto imperial

El recinto ferial Álvaro Domínguez Vallecilla fue el epicentro para recibir a miles de palmiranos y visitantes durante todos los días de la Fiesta Nacional de la Agricultura, en su versión 49, la cual brindó gratuitamente el alcalde Víctor Ramos, para el disfrute de todas las actividades de calidad dispuestas para las familias enteras.

Desde el viernes hasta este lunes festivo, se realizaron variedad de actividades y conciertos gratuitos con artistas de talla nacional a internacional. En el caso de este lunes, en la zona de conciertos del Coliseo, se pudo disfrutar de las presentaciones de la Orquesta Matecaña, Orquesta Warankó y el Cuarteto imperial, que pusieron a vibrar con la música de antaño a cientos de palmiranos y visitantes presentes.

La Orquesta Matecaña, que tiene más de 35 años de trayectoria musical, logró deleitar al público al ritmo de cumbia y salsa, haciendo bailar a todos los asistentes. Respecto al concierto los integrantes de esta magnífica orquesta, expresaron: “Muy felices de estar aquí en Palmira, una ciudad que nos ha visto crecer. Felicitaciones a la Alcaldía por promover estos espacios gratuitos para todos los asistentes. Para nosotros los artistas es un gran placer”.

Por su parte, la orquesta Warankó, procedente de Cartago Valle, destacó una feria gratuita para los palmiranos, expresando: “Tenemos ídolos en todo el Valle, pero esta noche en Palmira de verdad que fue muy satisfactorio, el público espectacular, la rompieron total. Felicitamos al alcalde por darle la oportunidad a todos los ciudadanos de disfrutar los conciertos gratuitos”.

Además de los conciertos, los asistentes masiva y diariamente disfrutaron de diversidad de actividades como la gastronomía, pista equina, universo de los niños, la zona del samán, pabellón de emprendedores, pabellón de productores y agricultores de zona alta y plana de Palmira, zona de especies menores, el teatrino donde se desarrollaron actividades recreativas, artísticas y culturales, de la zona interactiva, reinado cívico o y reinado nacional, música campesina, entre muchos más escenarios dispuestos a diario en el recinto ferial para todos los gustos y edades, para los niños, hasta los adultos y adultos mayores, quienes pudieran disfrutar gratuitamente de cada rincón en el coliseo.

Y esta gratuidad no solo fue para la comunidad, también los emprendedores pudieron contar con un stand gratuito para ofrecer sus productos y/o servicios, obteniendo a cambio reconocimiento y ventas de los mismos, una plataforma que ellos mismos han destacado y calificado como la mejor para poder generar mayores ingresos y visibilizar cada marca, por eso, agradecen infinitamente al alcalde Víctor Ramos por esta gran oportunidad brindada durante todos los días de la Fiesta Nacional.

Así pues, se cierra una Fiesta Nacional de Agricultura con gratuidad y con calidad, organizada y pensada por parte del alcalde Víctor Ramos y el equipo de Corfepalmira, con apoyo de la Dirección de Emprendimiento, de la Secretaría Agropecuaria y otras dependencias de la Alcaldía, y empresas privadas, aliadas estratégicas, para lograr que cada detalle, cada día, cada actividad, cada zona y cada artista, brindará lo mejor de sí para los miles de espectadores y asistentes, quienes disfrutaron de principio a fin su paso por el recinto ferial Álvaro Domínguez Vallecilla de Palmira, la segunda ciudad del departamento del Valle del Cauca, que es reconocida por el título de la Capital Agrícola de Colombia, el cual se ratifica con esta feria realizada con éxito durante este fin de semana.

Scroll al inicio
Ir al contenido