Con una asistencia masiva al Coliseo de Feria Álvaro Domínguez Vallecilla se vivió el tercer día de la programación de la 4ª Fiesta Nacional de la Agricultura
Desde muy temprano los visitantes fueron llegando a las instalaciones del citado coliseo y poco a poco fueron visitando uno a uno los diferentes stands donde se ofrecen productos artesanales, pero también se vivió un ambiente festivo donde están los productos traídos directamente desde el campo.
Además, los precios ajustados a las necesidades de la gente, llamaron la atención de manera positiva a quienes tuvieron la fortuna de adquirir algunos de estos elementos. Más de un centenar de emprendedores y expositores rurales estuvieron presentes lo que demuestra el compromiso de la administración municipal, liderada por el alcalde Víctor Ramos, con el fortalecimiento del sector agropecuario y el desarrollo económico local.

Los expositores se mostraron felices por la repuesta del público pues la gratuidad en el ingreso de los visitante aumentó el flujo de potenciales compradores.Uno de los espacios más visitados fue el de la Granja La Lupita, que llegó desde San Pedro, con varias especies menores como aves, cerdos, conejos y llamas, la cual fue muy visitada, especialmente por los niños
Trote y galope
Este concurso también contó con un escenario lleno en su totalidad, además de la cantidad de público que estuvo observando desde el borde del mismo.
La belleza de los ejemplares, así como la cadencia en su paso, su rítmico galope y su elegante trote, recibieron múltiples aplausos que fueron tenidos en cuenta por el jurado para su evaluación.
Concierto de locura
En la noche, el remate del día no podía ser mejor. Algunos artistas locales fueron ambientando el aire festivo que se respiraba en este sábado de locura.
Los amantes de la música a ritmo de salsa fueron abarrotando el escenario que palpitó con la presencia en la tarima de la Agrupación La Mulenze.Después hubo un cambio de ritmo, con ese ritmo romántico al estilo vallenato. En ese momento quienes se alborotaron fueron las jovencitas enamoradas de este ritmo.
Y como la noche era para todos, ni se diga la locura que se produjo en las graderías y en la calle 18 con 24 donde centenares de personas se ‘cacheteaban’ el concierto desde las barandas de la citada vía, cuando apareció Roberto Blades. Su ritmo salsero puso a bailar a ‘Raimundo y Todo el Mundo’.
Turno para la música campesina
Este domingo tendremos en el Teatrino a representantes del campo con el famoso Concurso de Música Campesina.
El talento, la creatividad, la melodía, las notas sobre los elementos del agro palmirano y colombiano, estarán presentes todo el día. Este es un concurso creado específicamente para resaltar los valores artísticos de quienes conviven con la naturaleza, rodeados de plantas y animales silvestres a quienes dedican sus hermosas melodías.
Pero también este domingo será dedicado a las mascotas pues tendremos la exhibición canina y felina con la elección de los mejores, en distintas categorías.
De nuevo en la pista equina tendremos trocha y galope con ejemplares colombianos.
Y en la tarde, pero en el estadio Francisco Rivera Escobar, se llevará a cabo la elección y coronación de la nueva Reina Nacional de la Agricultura, como preámbulo al Súper Concierto de la Fiesta Nacional de la Agricultura.