Alcaldía de Palmira

obra de teatro Malagana Magico en Palmira

Malagana en el Ricardo Nieto: fusión entre arte, memoria y cultura

En el ámbito del Festival Ricardo Nieto, se presentó la obra “Malagana, Historia Mágica”, una puesta en escena de la la Escuela Municipal de Arte, EMA, Ricardo Nieto, que revivió la riqueza de la cultura indígena prehispánica, conectando a la comunidad palmirana con su legado ancestral.

Docentes, estudiantes y exalumnos de la Escuela Municipal de Arte Ricardo Nieto fueron los protagonistas de esta creación escénica que rinde homenaje a la cultura indígena del sitio Malagana. A través de una historia ficcionada en torno a una ceremonia nupcial, la obra recreó las tradiciones, simbolismos y valores de una de las civilizaciones prehispánicas más importantes del país.

El sitio arqueológico de Malagana, ubicado entre El Bolo y la hacienda del mismo nombre, fue el escenario del hallazgo arqueológico más importante de la historia reciente de Colombia. Hace 33 años, fue encontrado allí un cementerio con una gran cantidad de piezas en oro, cerámica y elementos líticos, convirtiendo este lugar en un referente nacional de la herencia prehispánica que tiene hoy una sala exclusiva en el Museo del Oro del Banco de la República.

La puesta en escena “Malagana, Historia Mágica” busca exaltar este pasado glorioso y generar conciencia sobre la importancia de conservar y divulgar nuestras raíces. La historia representada en el escenario permite acercar a las nuevas generaciones a las prácticas culturales de nuestros ancestros, como la danza, la música, el uso simbólico del color y la relación sagrada con la naturaleza.

Investigaciones posteriores al hallazgo en El Bolo, han permitido conocer el avanzado desarrollo agrícola, ceremonial y artístico de esta comunidad indígena, que diseñó canales para evitar inundaciones y elaboró instrumentos musicales como los vasos silbantes. Estos elementos siguen presentes en la memoria cultural palmirana, y hoy, gracias a iniciativas artísticas como esta obra, cobran nueva vida como parte del orgullo y la identidad del pueblo de Palmira.

Scroll al inicio