La Alcaldía de Palmira, bajo el liderazgo del alcalde Víctor Ramos, ha puesto como prioridad absoluta la lucha contra la extorsión y el secuestro en el municipio. Con este objetivo, la Secretaría de Seguridad y Convivencia ha articulado una campaña integral de prevención y sensibilización dirigida a todos los sectores de la población.
El secretario de Seguridad y Convivencia, Carlos Antonio Ardila Rocha, destacó la articulación interinstitucional como clave del éxito de la estrategia. “Nos encontramos con toda la institucionalidad, el Gaula de la Policía, el Gaula Militar, la Gobernación del Valle del Cauca, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad y Convivencia, adelantando la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’,” señaló el funcionario, enfatizando en el compromiso unificado contra el crimen.
En representación de la Gobernación del Valle del Cauca, Javier Cuellar reforzó este mensaje, subrayando la importancia de la confianza ciudadana: “Nosotros como gobierno del Valle del Cauca, a través de la Secretaría de Convivencia, Seguridad y Convivencia Ciudadana, estamos aquí acompañando esta importante campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’. La idea es que las personas denuncien, las personas confíen en las instituciones, confíen en el Gaula de la Policía, confíen en el Gaula Militar, y que denunciando, pues podamos lograr una articulación mucho más fuerte para evitar que en Palmira sigan ocurriendo estos hechos.”
El Mayor Jonathan Hernández de la Policía Nacional, complementó el llamado, enfocándose en la herramienta de denuncia: “A través de nuestra línea 165, se puede denunciar de manera anónima cualquier hecho de extorsión, es de vital importancia que la ciudadanía tenga confianza en sus autoridades, en especial en su Gaula de la Policía Nacional, donde permanentemente estamos atentos a recibir cualquier información que nos permita contrarrestar el flagelo de la extorsión.”
Bajo este lema, la iniciativa busca ser un frente común contra el delito. El secretario Ardila Rocha agregó: “Es una campaña que busca sensibilizar a todos los palmiranos y a todos los comerciantes para que nos unamos contra la extorsión”.
La campaña ha sido bien recibida por el sector comercial, que ve en la articulación de las autoridades una herramienta vital para proteger sus negocios y su patrimonio.
Carlos Pachón, un comerciante de Palmira, expresó su respaldo a la iniciativa, destacando su importancia para la protección de la ciudad. “Invitamos a todos los palmiranos a vincularse a esta gran campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’, en pro de nuestra seguridad y de nuestro bienestar,” afirmó Pachón. El propósito central de la campaña es fortalecer la confianza en las autoridades e impulsar la denuncia como la herramienta más eficaz para contrarrestar estos delitos que amenazan la tranquilidad familiar y el desarrollo económico local.
La campaña se enfoca en dotar de herramientas prácticas a la ciudadanía, comerciantes y empresarios, quienes son los principales blancos de estos crímenes. Por ello, se enfatiza en seguir las recomendaciones esenciales emitidas por el GAULA, como por ejemplo:
• Verificar siempre la identidad de las personas que realizan contactos sospechosos,
• Evitar el manejo de grandes sumas de dinero en efectivo en espacios públicos,
• Preferir los encuentros personales en lugares de alta afluencia o cercanos a estaciones de policía.
• Además, se promueve el uso de mecanismos de ubicación en tiempo real (GPS) cuando la situación lo amerite.
Desde la Secretaría de Seguridad y Convivencia, la administración municipal reafirma su compromiso inquebrantable con la protección de la vida, la libertad y el patrimonio de todos los palmiranos. El trabajo conjunto con la institucionalidad busca garantizar una Palmira más segura y libre de la amenaza de la extorsión y el secuestro.



