La Secretaría de Salud de Palmira llevó a cabo el Comité de Vigilancia Epidemiológica, COVE, un espacio de articulación entre la administración municipal, las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y las Entidades Promotoras de Salud (EPS), con el objetivo de analizar los principales eventos de interés en salud pública y establecer estrategias conjuntas que garanticen una mejor atención a la comunidad.
Durante la jornada se abordaron temas prioritarios como el cáncer en menores de 18 años, el cáncer de mama y el de cuello uterino, al igual que las enfermedades huérfanas, problemáticas que representan un reto tanto para las instituciones como para las familias.
La discusión se centró en la necesidad de fortalecer la detección temprana, los procesos de tratamiento y el acompañamiento integral a los pacientes.
Karol Melissa Cedeño, médico de la Secretaría de Salud, explicó: “la importancia de realizarle el seguimiento a estos casos deriva de la oportunidad que le brinda el tratamiento y el seguimiento de estas mismas enfermedades, ya que estas impactan en la calidad de vida de las personas. Muchas de estas son discapacitantes, crónicas y amenazantes con la vida de las personas”.
La Secretaría de Salud resaltó que este tipo de espacios son fundamentales para consolidar un trabajo conjunto que permita tomar decisiones oportunas y generar resultados efectivos en la protección de la vida.
Con este COVE, Palmira reafirma su compromiso de construir estrategias integrales en beneficio de la salud de sus habitantes, fortaleciendo la prevención, la atención y el seguimiento de enfermedades de alto impacto.