Las luces del teatrino del Coliseo de Ferias Álvaro Domínguez Vallecilla se encendieron con fuerza la noche de este viernes 15 de agosto, pero no fueron las únicas que brillaron. El entusiasmo de las 19 candidatas al Reinado Cívico de la Fiesta Nacional de la Agricultura, junto a las coloridas barras de sus acompañantes de barrios y corregimientos, encendieron la energía de un público que no dejó de aplaudir, gritar y ondear banderas durante toda la velada.
Ni siquiera la lluvia, que cayó con insistencia durante las horas del evento, fue impedimento para disfrutar de una noche llena de alegría, música y sentido comunitario. Con sombrillas, impermeables y mucha determinación, los palmiranos demostraron que cuando se trata de apoyar a sus barrios y corregimientos nada los detiene.
La noche cerró con la elección de la nueva Reina Cívica de Palmira 2025, Valentina Rosero representante del barrio Zamorano, quien fue coronada en medio de una ovación que no distinguió vencedoras ni vencidas. Todas, de alguna manera, habían ganado.
A su lado, las otras finalistas de los barrios El Prado, Olímpico, y los Corregimientos de Rozo y de Guanabanal, recibieron sus reconocimientos con sonrisas amplias y ojos húmedos. La emoción de sus comunidades, que no dejaron de aplaudir ni por un segundo, se convirtió en el verdadero premio. “Esta corona es para mi barrio, para la gente que cree en el cambio, en la unión, en el trabajo en equipo. Gracias Palmira y al al por hacerme sentir tan viva esta noche y Alcalde Víctor Ramos qué está trabajando muy bien por nuestra ciudad ”, expresó la nueva soberana, con voz temblorosa pero firme.
Pero este no era un simple reinado. Era un verdadero encuentro de comunidad. Las gradas estuvieron llenas de familias enteras y de vecinos que llevaban semanas preparando pancartas, ensayando porras y reuniéndose en esquinas para afinar hasta el último detalle del apoyo a su candidata. “Esto es más que venir a ver quién gana. Es ver a nuestros barrios unidos, ver a nuestras jóvenes hablar con fuerza y representar lo que somos”, expresó Carlos Dueñas, tío de Sofía Rueda, candidata y Reina Cívica del barrio El Prado. “La apoyamos con toda mi familia. Trajimos pancartas, pitos, papayera, muchos amigos. Este reinado ha tenido un orden y una organización excelente.”
Por su parte, Ronald Marain Pareja, profesor del semillero musical Palmira La 21 y miembro de la tradicional barra del América, también estuvo presente “Como cada año, apoyamos este reinado cívico con todo. Hoy venimos con fuerza a respaldar a las reinas de Zamorano y El Prado. Para nosotros, es una tradición y un orgullo ser parte de los eventos que construyen ciudad. Además, La 21 no es solo una barra: tenemos programas sociales y un comedor comunitario que refuerzan nuestro compromiso con la ciudad.”
Desde el corregimiento de Rozo, Katherine Cuero también llegó con entusiasmo: “Vinimos a acompañar a Yolaina Valdez Cuero en este día tan especial. Nos enorgullece verla representar a Rozo, un corregimiento lleno de gente luchadora. Agradecemos al alcalde Víctor Ramos por hacer de este evento un espacio incluyente y bien organizado.”
Sobre la tarima, cada una de las candidatas desfiló con seguridad, portando no solo trajes típicos, de baño y vestidos elegantes, sino también los anhelos de sus comunidades. Cada intervención fue una declaración de principios, de compromiso social y de conocimiento de sus realidades.
En medio del bullicio no faltaron las lágrimas, las sonrisas, ni los gestos de orgullo de padres, familiares y amigos. Porque el Reinado Cívico no premia solo el porte y la gracia. Es un espacio para visibilizar el liderazgo, la empatía y la conciencia social. Las candidatas, previamente formadas en temas de participación ciudadana, realizaron procesos de trabajo comunitario antes de subir al escenario. Y eso se notaba.
El alcalde Víctor Ramos y Corfepalmira ratifican con este evento, espacios para las comunidades urbanas y rurales dónde se siente la fuerza de los barrios. Este tipo de certámenes fortalecen el tejido social y acerca a todos los palmiranos.
La organización estuvo a cargo de Funcorbelli, con Alexander Domínguez y Andrés Plaza como coordinador artístico del reinado, quienes junto a su equipo garantizaron un espectáculo impecable, lleno de sentido. “Este no es un evento de una sola noche; es el cierre de un proceso con meses de trabajo en los territorios. Las candidatas llegaron aquí porque son líderes en sus comunidades, brindando un componente social, cultural y turístico ”, explicaron los organizadores con visible emoción.
Y así, entre papel picado, abrazos colectivos y promesas de más encuentros, cerró una noche en la que Palmira no solo eligió una reina sino que reafirmó su compromiso con la cultura, el civismo y la fuerza transformadora de sus comunidades.