Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

Campesinos y emprendedores agrarios capacitados en gestión de proyectos

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los productores del campo palmirano, la Secretaría de Agropecuaria y Desarrollo Rural realizó una jornada de formación en formulación y gestión de proyectos, dirigida a campesinos y emprendedores rurales de los corregimientos.

¿Qué es un proyecto?, ¿Cómo se crea?, y ¿Qué debe contener? Estos fueron los temas abordados por la Secretaría de Agropecuaria y Desarrollo Rural durante la capacitación a 52 pequeños y medianos productores agrícolas de los corregimientos de la zona plana y rural de Palmira.
La formación estuvo a cargo de Karen Lozano, ingeniera ambiental de la Universidad Nacional, quien orientó a los asistentes sobre la formulación y gestión de proyectos. Durante la charla, se hizo énfasis en los componentes básicos que debe contener un proyecto:
Título
Resumen
Objetivos generales y específicos
Metodología
Presupuesto
Cronograma
Resultados esperados
Evaluación y seguimiento

La conferencista explicó que para crear un proyecto es necesario identificar una problemática y, posteriormente, diseñar una solución. Señaló que esta metodología puede aplicarse a cualquier área: agricultura, arte, medio ambiente, entre otras. También recalcó la importancia de definir claramente la población a impactar.

Así mismo, orientó a los asistentes sobre los espacios donde pueden fortalecer sus habilidades en formulación de proyectos, como las plataformas digitales del SENA, algunas fundaciones y universidades.
“Un proyecto es un esfuerzo temporal y único, diseñado para crear un producto, servicio o resultado específico que busca satisfacer una necesidad o resolver un problema. Un proyecto no es solo un plan, es el sueño que se vuelve acción y el camino que transforma ideas en realidad”, afirmó Karen Lozano.

Giovanny Moncayo Vélez, secretario de Agropecuaria y Desarrollo Rural, explicó que este evento hace parte del programa de capacitación y formación para pequeños y medianos productores agrícolas, promovido por la administración del alcalde Víctor Ramos.

Eduardo Morales, de Asotoche; Luis Carlos Figueroa, de Asoagrocundinamarca; Francia Elena Rodríguez, de La Quisquina; y Luz Ángela Moreno, del sector rural, coincidieron en agradecer a la Alcaldía de Víctor Ramos por esta capacitación y por las acciones a favor del campesinado palmirano, como la realización de la Feria Campesina.

Scroll al inicio
Abrir chat
Palmira te escucha
Palmira Te escucha
¡Hola! te estás comunicando con Palmira Te escucha, tu agente virtual de la Alcaldía de Palmira las 24 horas. Te ayudaré a gestionar tus solicitudes o dudas que tengas.
Ir al contenido