La Secretaría de Infraestructura y Renovación Urbana atendió la citación del Concejo en el marco del control político que debe realizarse con cada uno de los funcionarios de la administración municipal.
Durante la sesión, el titular de la dependencia, ingeniero Diego Fernando Saavedra, y su equipo de trabajo respondieron preguntas sobre el presupuesto asignado para la vigencia 2025, el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo, los avances logrados en 2024 y las proyecciones para 2025, además de presentar el plan de acción a ejecutar en la próxima vigencia.
En su intervención, el ingeniero Saavedra también respondió inquietudes de los concejales sobre la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), la construcción de la terminal de transportes, el estado de las vías urbanas y rurales, entre otros temas de interés para la corporación.
Respecto a la situación de la malla vial, el funcionario afirmó:
“Estamos realizando un diagnóstico del estado de la malla vial en todo el territorio. A través de la georreferenciación, identificamos y caracterizamos cada afectación en el espacio público para elaborar un mapa que nos permita priorizar las intervenciones. Comenzaremos por las principales vías, donde el tráfico es más intenso, y posteriormente atenderemos los demás sectores en los diferentes barrios de la ciudad”.