Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

En primera sesión ordinaria del Consejo de Paz, Reconciliación y Convivencia se aprobó por unanimidad el Plan de Acción 2025

Con el objetivo de aprobar las actividades formuladas en la anterior mesa de trabajo por parte de las comisiones del Consejo de Paz, Reconciliación y Convivencia, los más de 30 consejeros votaron por unanimidad aprobando el plan de acción para el 2025.

En esta primera asamblea dirigida por la secretaria de Participación Comunitaria, María Esther Güendica Argote, se socializaron una a una las actividades para ser analizadas y aprobadas. Al respecto la funcionaria indicó: “Estamos muy contentos porque se aprobó el plan de acción 2025 en el Consejo de Paz, veo a todos los consejeros muy comprometidos, iniciaremos actividades con una velatón el 9 de abril, haremos también un Foro por la Paz, queremos llegar a todos los territorios para lograr esa paz tan anhelada que necesitamos, y estaremos muy regidos por la norma para no extralimitarnos”.

Durante la jornada que se extendió por tres horas, se hizo la presentación de resultados en el marco del plan de acción año 2024, con un excelente balance del 90% de cumplimiento; se socializó la propuesta de cronograma de las próximas sesiones, quedando aprobadas 4 ordinarias durante el año; y se hizo la presentación de propuestas en el plan de acción 2025, quedando aprobadas diversas actividades las cuales serán ejecutadas por la comisión respectiva.

Dentro de algunas actividades a ejecutar durante el año 2025 por parte del Consejo de Paz, Reconciliación y Convivencia, se encuentran:
-Marcha por la paz finalizando con un concierto por la paz.
-Velatón con oración interreligiosa.
-Articulación con Teatro Vive para la realización de un performance donde se socializará la importancia de los jóvenes en la construcción de paz. Y un foro municipal de jóvenes en la construcción de paz.
-Diplomado a formadores y talleres sobre procesos de paz y cultura ciudadana.
-Realizar propuesta para el fortalecimiento del Consejo de Paz de Palmira ante el Consejo Nacional de Paz.
-Plan de pedagogía y charlas en instituciones educativas
-Realización del II Simposio por la paz
-Campaña de prevención y sensibilización sobre los derechos de las víctimas.
-Fortalecimiento a la mesa de víctimas
-Capacitación a personeros escolares.
-Realizar cine foro sobre DDHH.
-Realizar ejercicios de sensibilización y pedagogía sobre el acuerdo de paz a través de las universidades.

Finalmente, los personeros Ana Felisa Rivas representante de la confluencia de mujeres y quien pertenece a la Comisión de los Derechos Humanos y Jamid Giovanny Arango Bernal desde las organizaciones ambientales quien pertenece a la Comisión de Educación, Arte y Cultura, resaltaron la labor de la Secretaría de Participación Comunitaria y se comprometieron a sacar adelante todas las actividades en pro de aportar a la construcción de paz en el territorio.

Scroll al inicio
Abrir chat
Palmira te escucha
Palmira Te escucha
¡Hola! te estás comunicando con Palmira Te escucha, tu agente virtual de la Alcaldía de Palmira las 24 horas. Te ayudaré a gestionar tus solicitudes o dudas que tengas.
Ir al contenido