[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Clic aquí para escuchar la noticia”]
La señalización le apuesta al fortalecimiento de la seguridad vial de nuestro municipio. Estas acciones nos ayudan a disminuir la siniestralidad vial en Palmira
Hemos avanzado el 80% en la zona céntrica de la ciudad con este nuevo plan de señalización.
La tarea es de todos, nosotros seguiremos señalizando, pero es indispensable comportarnos bien en la vía, respetando las señales y normas de tránsito.
Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte, trabajamos todos los días por sumar a la vida de todos los actores viales que transitan por nuestra ciudad, por eso el proyecto de señalización y demarcación vial en el municipio trata de intervenir los tramos y cruces viales de mayor incidencia de siniestralidad.
“Con la instalación de señales verticales, construcción de resaltos, ampliación de la red de cicloinfraestrutura, demarcación de pares, cruces semafóricos con pasos cebrados, entre otras, estamos apostando al fortalecimiento de la seguridad vial de nuestro municipio, además que estamos seguros de que con estas acciones podemos disminuir la siniestralidad vial en Palmira”, puntualizó el secretario de Tránsito, Daniel Parra Valdés.
En el primer semestre de 2022 se realizaron demarcaciones de pares, pasos cebrados, zonas escolares, prohibidos parquear, zonas de parqueo permitido, flechas direccionales, paraderos de buses, líneas de carril, entre otras más.
En este segundo trimestre se vienen realizando demarcaciones de pasos cebrados en 60 cruces semafóricos del perímetro urbano, 8 zonas escolares, resaltos parabólicos y la demarcación de la cicloinfraestrutura nueva.
Es importante resaltar que durante lo corrido de este año 2022, hemos hecho intervenciones en los barrios como Zamorano, 20 de Julio, Coronado, Alameda, Juan Pablo II, La Benedicta, Santa María del Palmar, Estonia, La Emilia, Santa Ana, El Prado, Uribe Uribe, Bizerta, San Cayetano, Obrero, Santa Rita, Colombia, Alfonso López, San pedro, Danubio, Zona céntrica, Barrio Nuevo, Fátima, Triunfo, La Trinidad, Colombina, Libertadores, Recreo, Delicias y La Italia sobre la calle 6.
Cabe destacar que este plan de señalización es un proyecto transversal que, año tras año, se fortalece, puesto que se debe estar realizando mantenimiento de las señales horizontales de la red semafórica, ampliación y mantenimiento de la red de cicloinfraestrutura del municipio, operación y aplicación del sistema de bicicletas públicas PALMIBICI.
Un aspecto importante para resaltar es la demarcación de la vía a La Buitrera, una solicitud que la comunidad había manifestado durante varios años y se completó con la señalización de 17.000 metros lineales. Además, hemos avanzado el 80% en la zona céntrica con este plan de señalización.
“Queremos invitar a los palmiranos a que nos ayuden a seguir sumando a la vida de todos los actores viales, la tarea es de todos, nosotros queremos seguir señalizando, pero es indispensable comportarnos bien en la vía, respetando las señales de tránsito, evitando parquear en zonas prohibidas, utilizando el casco y el cinturón de seguridad”, expresó el secretario de Tránsito, Daniel Parra Valdés.