La visita del equipo de la Secretaría de Infraestructura, se presenta luego de que este martes 27 de febrero, en reunión con los 27 rectores de las Instituciones Educativas de Palmira, se acordó que se iniciaría el proyecto por la zona rural, ya que se tiene una deuda histórica con esta población. ¡Dicho y hecho!
Hasta hace poco, las noticias que llegaban a La Torre y Rozo, dos corregimientos del Occidente de Palmira, solo registraban la reparación de escuelas y colegios de la zona urbana del Municipio. “De las Instituciones Educativas de aquí del campo, hacía mucho tiempo nadie se acordaba”, dice con seguridad Aicardo Lenis Lozano, uno de los líderes nativos de la zona.
Para Lenis Lozano, la llegada de los delegados de Secretaría de Infraestructura de Palmira, con el fin de evaluar el estado de la Instituciones, es un gran paso hacia el propósito final de recuperarlas.
“Es un acierto del alcalde Víctor Ramos, porque se trata justamente de conocer en el territorio, cómo estamos por acá. Y la verdad estamos preocupados porque, por ejemplo, el colegio Rogerio Vásquez, de Rozo, fue afectado por un vendaval hace casi dos años y las obras no avanzan”, explicó Aicardo Lenis.
La visita técnica de este miércoles 28 de febrero se extendió hasta la Institución José Asunción Silva, del corregimiento La Torre. Al igual quela Rogerio Vásquez, presenta un estado lamentable. Ambas instituciones están afectadas en el nivel técnico y en detalles estructurales, situaciones que no permiten que los estudiantes palmiranos tengan las herramientas y espacios necesarios para aprender en óptimas condiciones.
El ingeniero civil, Julián Andrés Victoria explicó que, por medio de un recorrido juicioso y detallado, con la ayuda de las mismas personas encargadas del manejo de la Institución, el equipo de Infraestructura logró hacer las anotaciones importantes para darle pronta movilidad a todos los procesos necesarios para adecuar estos escenarios académicos.
Salomón Martínez, rector de la Institución Educativa ‘José Asunción Silva’, del corregimiento La Torre, expresó que, por más de 15 años, la Institución viene arrastrando con muchos vacíos en infraestructura y que se requiere de una sala de sistemas, sala de profesores y un restaurante apropiado, al igual que bibliotecas, necesarios para el buen desarrollo educativo. “Son cosas que le faltan a esta institución”, puntualizó el docente directivo.
Alcaldía de Palmira
Dirección de Comunicaciones.