Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

Se socializó el nuevo POT de Palmira con los gremios regionales de la construcción

El nuevo POT se socializó con la Cámara Colombiana de la Construcción (CAMACOL) Valle y con la Asociación De Técnicos-Tecnológicos y Afines De La Construcción De Palmira (ASOTECNO).

Avanzan las jornadas de socialización del POT con los distintos gremios del municipio, en esta ocasión se realizó la invitación al sector de la construcción. Fueron dos jornadas con una participación importante, en donde los distintos constructores conocieron los planteamientos de la nueva normativa y el modelo de ocupación que podría regir el desarrollo físico de la ciudad durante los próximos 12 años.

La primera jornada se realizó con Camacol Valle, en donde asistieron los representantes de las grandes constructoras de la región, y la segunda con Asotecno, de pequeños y medianos constructores. En ambas socializaciones, los constructores mostraron un gran interés en conocer la normativa de uso de suelo, zonas de expansión, modelo de ocupación y espacio público. 

A estos eventos asistieron más de 60 personas del gremio, teniendo una participación activa en ambas reuniones, dando a conocer sus opiniones acerca de la nueva normativa que pretende regir el desarrollo del municipio. Estos espacios contaron con una ronda de preguntas, en donde se le dio respuesta a las inquietudes de los participantes y se recopilaron sugerencias sobre lo planteado en el POT. 

“Estos espacios son fundamentales, nos permiten trabajar en conjunto con la administración municipal, para analizar, desde el sector privado, si el modelo planteado en el POT es viable, y si será posible concretarlo en los próximos años. Buscando que Palmira sea un gran polo de desarrollo económico”, mencionó Alexandra Sofia Cañas, Gerente Regional de Camacol. 

Por su parte, José Ignacio Reina, tesorero de Asotecno, añadió: “Es muy bueno conocer la normativa que regirá nuestro sector para los siguientes años. Además, es muy interesante la apuesta que se hará por mejorar los controles públicos de la construcción, algo que ha faltado históricamente”

Se consideró necesario realizar una segunda jornada con este sector, en la sede de Camacol, para resolver las inquietudes que quedaron pendientes. De esta manera, se evidencia el compromiso de la administración municipal por la correcta planificación del territorio. Así se construye el #NuevoCamino para Palmira. 

Scroll al inicio
Abrir chat
Palmira te escucha
Palmira Te escucha
¡Hola! te estás comunicando con Palmira Te escucha, tu agente virtual de la Alcaldía de Palmira las 24 horas. Te ayudaré a gestionar tus solicitudes o dudas que tengas.
Ir al contenido