La Alcaldía de Palmira, participó en el proyecto Valle Innovador y alcanzó dos reconocimientos a sus propuestas creativas que beneficiaron con una inversión de 120 millones de pesos, representados en equipos de unidad móvil para la innovación tecnológica que servirán al desarrollo de las iniciativas postuladas por las dependencias que se ganaron el concurso.
Los proyectos ganadores pertenecen a las secretarías de Cultura y de Educación de Palmira, que postularon la automatización de las intervenciones rurales que realiza la Escuela Municipal de Arte, en el caso de cultura y la Secretaría de Educación presentó la propuesta geomatrículas, que busca facilitar el acceso de los estudiantes a la educación desde un proceso de inscripción georreferenciado.
Los equipos que fueron recibidos por la Dirección de Tecnología, Innovación y Ciencia, constan de un tablero interactivo de 75 pulgadas, un servidor con capacidad de dos terabytes, 10 equipos de cómputo portátiles y un módulo para el almacenamiento de los aprendizajes, con una autonomía de carga de 5 horas.
El nuevo servidor aloja plataformas y softwares educativos, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las habilidades de los servidores públicos, ya que permite realizar procesos de capacitación que fomenten la innovación y también permitirá interacciones con la comunidad, ya que podrán participar de procesos de descentralización desde la unidad móvil y de esa manera se podrán realizar jornadas en las que la ciudadanía verifique trámites administrativos o visualice datos, como por ejemplo el comportamiento de la cuenca del río Nima, que ya cuenta con sensores instalados por el Municipio, explicó el Director de Tecnología, Innovación y Ciencia de Palmira, Mauricio Hormaza.
Fabián Caicedo, coordinador del proyecto Fortalecimiento del Gobierno Digital de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sostenibilidad de la Gobernación del Valle del Cauca, afirmó que con los recursos tecnológicos aportados se garantiza una interacción constante entre los participantes de la iniciativa Valle Innovador, actuando como una herramienta de aprendizaje y soporte continuo para la gestión pública en el municipio y agregó: “El proyecto tiene un enfoque integral, ya que no sólo asegura la sostenibilidad de las iniciativas seleccionadas, sino que también fortalece las capacidades digitales y técnicas de los funcionarios públicos, alineándose con los objetivos del proyecto de Fortalecimiento del Gobierno Digital”.