🔹Para la administradora de empresas, Grace Vélez Millán, secretaria general de la Alcaldía de Palmira, esta dependencia -a su cargo desde el 1 de enero de 2024-, es una secretaría estratégica que por la naturaleza de sus funciones es transversal a toda la Administración Municipal. Por eso, a su cargo están algunos programas puntuales como ‘Palmira es mi casa’, que en el 2024 logró 1.457 intervenciones en la zona urbana y zona rural, al igual que la gestión documental de la Administración Municipal y la implementación de los mecanismos de participación y acceso a la información, mediante el Centro Integral de Atención al Ciudadano, CIAC, o Ventanilla Única.
El primer acto de gobierno del alcalde Víctor Ramos, aquel lunes primero de enero de 2024, luego de su posesión, fue simple, pero de un impacto histórico: Hacer que la gente sintiera a Palmira como si fuera su propia casa. El objetivo, recuperar lo que desde hacía tiempo se había perdido en Palmira: El sentimiento cívico, la identidad palmirana. Y para el logro de ese propósito, el mandatario se hizo acompañar de Grace Vélez Millán, una joven pero experimentada mujer, magister en Administración, al servicio de la función pública, toda vez que ha ocupado altos cargos en el Municipio y el Departamento.
Así, desde la Secretaría General se inició el acompañamiento de ‘Palmira es mi casa’ que, con el correr de los días, se convirtió en modelo y acción de réplica en varios municipios del Valle del Cauca. Con este programa puntual, la dependencia a cargo de Grace Vélez Millán, ha logrado una amplia cobertura con más de 170 mil metros cuadrados intervenidos en todo el territorio palmirano, entre parques principales como Bolívar, El Prado, La Factoría, así mismo el Zanjón Mirriñao, Poblado Comfaunión, Parque Betania, Parque Juan Pablo II y, de forma periódica, se continúa impactando más barrios y corregimientos, calles y callejones.
También desde la Secretaría General se obtuvo en 2024 un logro muy importante para la Administración Municipal. Se trata de la renovación de la Certificación en Calidad, en la norma técnica ISO 9001 de 2015, lo cual ofrece una garantía de que en la Alcaldía de Palmira se cumple con los procesos y procedimientos enmarcados en esta norma técnica. Esto representa un gran logro para la administración, lo cual quiere decir que el municipio está certificado en el Sistema de Gestión de Calidad ante el Icontec, estableciendo una cultura proactiva de mejoramiento continuo de los procesos y asegurando la consistencia de calidad en los servicios.
La Secretaría General también gestiona el proceso de Ventanilla Única, un servicio de cara a la comunidad. En el ámbito de la Administración del alcalde Víctor Ramos se ha venido desarrollando un ejercicio de humanización, brindando ese servicio de calidad y con calidez para toda la comunidad que requiere atención ante las diferentes dependencias. La ventanilla única cuenta ahora con un nuevo ‘software’ el cual se implementa a partir de la vigencia 2025.
El propósito es facilitar esos procesos, que sean más ágiles, más dinámicos, contando con una adecuada herramienta tecnológica para que la ciudadanía no tenga que trasladarse hasta aquí hasta el CAMP, sino que pueda desarrollar todos esos requerimientos de una manera más proactiva en la página: palmira.gov.co.
Gestión documental
La Secretaría General también tiene a su cargo el proceso de gestión documental de la Administración Municipal, un proceso que es sumamente importante porque recoge toda esa historia documental que solicita de manera permanente la ciudadanía palmirana, toda vez que en la gestión documental reposan Proyectos de Acuerdo que son sumamente importantes: Hojas de vida y como tal el desarrollo de diferentes programas y proyectos que han sido relevantes para el Municipio.
Finalmente, Grace Vélez explicó que desde la Secretaría General se ha hecho un ejercicio de actualización de inventario y también una depuración respetando la Ley 594 del 2000 garantizando así una adecuada custodia y protección de la información. “Desde la Secretaría General bajo el liderazgo de Víctor Ramos vamos a reforzar esos talleres de cocreación y formación de cultura ciudadana que se viene realizando con los actores internos y externos. Así podemos seguir construyendo esa Palmira que todos soñamos, porque… ¡Con voluntad todo es posible!”.