La Alcaldía de Palmira, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres atiende los llamados de la comunidad para la reubicación de abejas.
Es así como por instrucciones del alcalde Víctor Ramos, se atendió a través de un gran operativo exitoso, una emergencia en el barrio Olímpico donde se encontraba una colmena con más de 25.000 abejas africanizadas, que se hallaban en un árbol de la sede educativa de la zona.
De acuerdo con Jaén Sánchez, apicultor de la Dirección de Gestión del Riesgo de Palmira, tras una visita de emergencia por parte de la Alcaldía se pudo constatar que no era un enjambre sino una colmena establecida de abejas, es decir, ya tenía estructura de panales, es así como se debía retirar en un operativo programado.
Sin embargo, el pasado miércoles unos jóvenes que pasaban por el lugar tiraron piedras a la colmena lo que ocasionó un ataque de las abejas, donde salió afectado un señor de 70 años de edad, vendedor de bolsas de basura, por tal razón, se procedió a adelantar el retiro de las abejas el cual ya estaba programado.
Por su parte, el director de Gestión del Riesgo, Abelardo Angulo, indicó que con el apicultor se utilizó un método innovador de aspirado, durante el operativo, el cual se realizó entre el equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, con apoyo de los Bomberos Voluntarios quienes facilitaron la grúa, así mismo, la Secretaría de Tránsito prestando su servicio en el cierre de la vía para evitar tránsito vehicular y peatonal, y por último, la Policía Ambiental encargada de patrullar para que los vecinos de la zona respetaran la norma de no pasar al área segura que se había establecido durante el operativo.
La jornada se llevó a cabo con éxito, logrando capturar más de 25.000 abejas africanizadas las cuales se liberaron en la zona rural del corregimiento de Rozo para que ellas siguieran su trayectoria.
Es importante recalcar que los retiros de las abejas no la realizan los Bomberos, sino la Alcaldía municipal a través de la Dirección de Gestión de Riesgo, por lo tanto, se debe hacer la solicitud a esta dependencia. El cuerpo de bomberos atiende estas emergencia cuando ya las abejas se alborotan por un mal actuar de la ciudadanía al lanzarles piedras u otros elementos.