Palmira continúa promoviendo la transformación de sus espacios públicos a través de la participación activa de la juventud y la participación de la fundación Vivo Mi Calle, articulada con el programa Palmira Es Mi Casa.
De esta forma, los estudiantes están desarrollando liderazgo juvenil, fomentando la integración social y disfrutando de entornos saludables para la comunidad.
En un reciente encuentro con jóvenes de la Institución Educativa Antonio Lizarazo, César Bedoya, docente de Educación Física, resaltó el impacto de estas iniciativas en la formación de ciudadanos comprometidos con su entorno. “El programa Vivo Mi Calle, junto con las actividades del gobierno municipal, están generando actitudes de liderazgo juvenil, permitiendo a los estudiantes apropiarse de los espacios públicos. Estos encuentros fomentan la actividad física, la cultura y la integración social, fortaleciendo la calidad humana y el disfrute del medio ambiente”, expresó Bedoya.
Para los jóvenes, estas actividades representan oportunidades que fortalecen su confianza lo que les permite compartir experiencias enriquecedoras. Diana Sofía Lerma Rodríguez, integrante de la fundación Vivo Mi Calle, destacó: “Hoy estamos viviendo una experiencia diferente, con un picnic que nos permite interactuar y desarrollar empatía con nuestros compañeros. La alcaldía nos está apoyando para cumplir metas y sueños, y eso es muy valioso”.
Desde el equipo de Palmira Es Mi Casa, María Fernanda Ochoa García explicó la importancia del trabajo conjunto con la Fundación WRI, a través de un memorando de entendimiento con la alcaldía: “Estamos abordando temas de ciudades saludables con los estudiantes, analizando el impacto de las obras de infraestructura del municipio y fortaleciendo el sentido de pertenencia y apropiación de los espacios públicos”.
Por su parte, la estudiante Surly Dahiana Rivas resaltó cómo estas actividades permiten que la voz de los adolescentes sea escuchada: “Lo que más me gustó fue que nuestras opiniones cuentan. Un pensamiento que tenemos puede convertirse en un proyecto y eso nos motiva a participar”.
Con iniciativas como esta, Palmira reafirma su compromiso con la juventud y la construcción de una ciudad más inclusiva, sostenible y participativa.