Si necesita un certificado de residencia en Palmira, lo primero que debe definir es el motivo del trámite, el cual puede ser para acceder a la tarifa diferencial en el pago del peaje, estudios, trabajo, trámites administrativos o exoneración de impuestos.
El siguiente paso es solicitar por escrito el certificado de residencia a la Secretaría de Gobierno. La solicitud debe incluir:
Nombre completo del solicitante.
Número de identificación.
Dirección y barrio de residencia.
Número de teléfono y correo electrónico.
Luego, deberá dirigirse al Centro de Atención al Ciudadano (CIAC), ubicado en el primer piso del Camp, por la carrera 29, para solicitar la expedición del recibo de pago del certificado de residencia (código 1157), cuyo valor es de 17.430 pesos. Este monto debe ser cancelado en la entidad bancaria autorizada.
Además, es necesario realizar el pago de estampillas por un valor de 17.100 pesos, lo cual se puede hacer en la oficina de Rentas Departamentales, ubicada en el segundo piso de la Cooperativa Coopser. El pago debe efectuarse a nombre de la persona que solicita el certificado.
Finalmente, deberá radicar la solicitud en la Ventanilla Única del CIAC y adjuntar los siguientes documentos:
Recibos de pago de 17.430 pesos por el certificado y 17.100 pesos por las estampillas.
Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
Si es propietario de la vivienda: fotocopia de un recibo de servicio público (agua, energía o gas) o certificado de tradición.
Si reside en vivienda familiar: el recibo de servicio público debe estar a nombre de sus padres o un familiar.
Si vive en arriendo: copia del contrato de arrendamiento.
Una vez entregados los documentos, el funcionario del CIAC ingresará la información al sistema y generará un número de radicado, con el cual podrá reclamar en un plazo de 10 días, el certificado de residencia será enviado al correo electrónico registrado en la solicitud.