Este martes la Alcaldía de Palmira hizo presencia en el puente Puerto Isaac, el cual comunica a la ciudad de Palmira con Yumbo, con el fin de verificar el estado de dicha obra y conocer qué riesgo representa para los transeúntes. Es así como el director de Gestión del Riesgo de Desastres DGRD, convocó a delegados de la concesionaria Rutas del Valle para conocer la situación real de dicho puente, el cual está cerrado actualmente, debido a que ya cumplió su vida útil y se está a la espera de su reposición.
Al respecto, Abelardo Angulo Cabezas, director de Gestión del Riesgo indicó: “Con el objetivo de mitigar riesgos en la ciudadanía palmirana y en los cientos de conductores que pasaban diariamente por este puente y más aún en la temporada de Semana Santa que iniciamos, pues solicitamos reunirnos con directivos de Rutas del Valle, quienes nos confirmaron que el puente no se debe utilizar más, vemos que está cerrado, sin embargo, nos preocupa que la comunidad bajo su responsabilidad lo abre para pasar, nos tocó de nuevo llamar grúa para cerrarlo, el llamado es a la ciudadanía a que acate este cierre y que utilice el puente nuevo”.
Por su parte, Nelson Bojacá, jefe de ingeniería de Rutas del Valle, manifestó: “Como concesionaria hemos desarrollado una amplia inspección y levantado un diagnóstico sobre este puente Puerto Isaac, el cual se encuentra cerrado preventivamente para garantizar la seguridad vial, no se registra ningún tipo de caída, sin embargo, bajo las últimas especificaciones este puente ha cumplido su vida útil de uso, lo cual se lo hemos comunicado a la Agencia Nacional de Infraestructura ANI para que como dueña de este proyecto pueda tomar una pronta decisión, que consideramos sea la reposición en su totalidad”.
De otro lado, Manuel Parra, coordinador de operación y mantenimiento de Rutas del Valle, tramo Aeropuerto – Cencar, expresó: “Debido al cierre de este puente se ha decidido habilitar en doble sentido el puente nuevo que está paralelo a este antiguo, para que los usuarios puedan transitar de manera segura. Estamos realizando continuo monitoreo al lugar y mantenimiento pertinente, en especial a las juntas metálicas que enlazan el puente con la vía”.
Finalmente, el ingeniero Angulo Cabezas, reafirmó el llamado a la comunidad para que respete el cierre del puente que la empresa ha hecho con barreras o maletas, las cuales en ocasiones la misma comunidad ha logrado mover para pasar, exponiéndose a un alto riesgo debido a la situación del puente.