Este jueves el alcalde Víctor Ramos acompañado por el gabinete municipal y concejales de la ciudad, socializó a los habitantes de la comuna tres de Palmira, la obra del complejo cultural y deportivo del barrio El Prado, que beneficiará a toda la población de ocho barrios de la zona.
La obra de infraestructura incluye:

- Senderos ecológicos en adoquín, 2.100 m2
- Cancha múltiple de micro fútbol y baloncesto.
- Pista de trote 455 m2
- Juegos biosaludables
- Gimnasio
- Locales comerciales (espacio para el comercio).
- Mobiliario urbano 35 unidades
- Áreas en caucho 450 m2
- Zona verde 6.500 m2
- Juegos de niños, parque infantil.
- Estructura metálica
- Cubierta de graderías
- Graderías
- Pista skate (existente)
- Mesas de ajedrez
- Tótems
Durante la jornada de socialización que contó con la presencia de ediles, líderes comunitarios y comunidad en general, el alcalde Ramos recordó las obras que a la fecha adelanta en todo el territorio, zona urbana y rural, generando un equilibrio social con lugares para correr, para compartir, para soñar, más que obras son pulmones para la ciudad, que la transforman, y a su vez, mejoran la calidad de vida de todos los habitantes.
El mandatario explicó que hay más de 42 proyectos que están en ejecución y se están entregando otros 10 proyectos más, es decir 52 proyectos actuales para la ciudad. En el caso de las alamedas, esta obras son de integración, conectan barrios, personas y familias.
A su vez, al alcalde Víctor Ramos manifestó que, Palmira es la única ciudad del departamento que adelanta dos eventos internacionales, uno es el Campeonato Panamericano de Balonmano, en el pabellón blanco de la Ciudadela Deportiva Ramiro Echeverry Sánchez y el Suramericano de Fútbol Femenino, sub 17, que se realizará en el estadio Francisco Rivera Escobar, el cual se viene modernizando. La gestión de los eventos internacionales mencionados permite que el meridiano del deporte pase por Palmira, visibilizando la ciudad ante el mundo y dinamizando la economía local.