La Secretaría de Agropecuaria y Desarrollo Rural participará en la versión 49 de la Fiesta Nacional de la Agricultura con tres eventos académicos, diseñados para enriquecer con información técnica y especializada a los agricultores de Palmira, del Valle del Cauca y del resto del país.
El miércoles 13 de agosto, en el Centro Cultural Guillermo Barney Materón, se llevará a cabo el Primer Foro Internacional de Agricultura, Innovación y Sostenibilidad, en el marco del programa Agro Innovación Palmira 2025. Este evento, organizado por Corfepalmira y la Alcaldía de Palmira, se desarrollará entre las 7:00 a. m. y las 5:00 p. m. y está liderado por el concejal Andrés Fernando Cuervo Orejuela.
Ya están abiertas las inscripciones gratuitas para participar en el Primer Foro de Agroinnovación de Colombia. Para inscripciones, registrar el nombre, número de cédula, ocupación, ciudad de residencia y teléfono, al correo agroinnovacionpalmira@gmail.com
El jueves 14 de agosto, también en el Centro Cultural Guillermo Barney Materón, se realizará el “Encuentro LINKATA Valle del Cauca 2025. Territorios que dialogan: El extensionista como puente de la Reforma Agraria”, un espacio de reflexión sobre el papel de la extensión agropecuaria en el departamento, así como la importancia del servicio y la labor del extensionista en el desarrollo rural.
“Este encuentro es organizado por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) y la Alcaldía de Palmira con la participación de la Universidad Nacional de Colombia –sede Palmira–, la Asociación Hortifrutícola de Colombia (Asohofrucol) y la Asociación Colombiana de Ingenieros Agrónomos (ACIA)” explicó Gilberto Llanos Ossa, subsecretario de Desarrollo Rural y Posconflicto.
Asimismo, los días 28 y 29 de agosto se desarrollará el Primer Festival Regional Cacaotero Valluno “Oís”, que tendrá lugar después de la Fiesta Nacional de la Agricultura. Esta actividad cuenta con el respaldo y la organización de la Federación Nacional de Cacaoteros, Agrosavia, la Compañía Nacional de Chocolates, la Universidad Nacional de Colombia –sede Palmira–, la Gobernación del Valle del Cauca con la iniciativa ‘Paraíso de Todos’ y la Alcaldía de Palmira, a través de la Secretaría de Agropecuaria y Desarrollo Rural.
Con estas actividades, y el apoyo del alcalde Víctor Ramos y entidades del orden nacional, se demuestra la voluntad de recuperar a Palmira como la Capital Agrícola de Colombia y la Secretaría de Agropecuaria y Desarrollo Rural reafirma su compromiso de brindar un enfoque académico, investigativo y científico a la Fiesta Nacional de la Agricultura.