Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

familia con boletas fiesta nacional de la agricultura

Gratuidad y calidad en la edición 49 de la Fiesta Nacional de la Agricultura

Palmira ya respira fiesta, y con estos conciertos gratuitos y de calidad, el municipio se alista para vivir las noches más vibrantes del año. La música, la cultura y la identidad agrícola se fundirán en un solo escenario en la fiesta del pueblo. Es el encuentro de una comunidad que celebra unida. Continúa la entrega de boletería en el Teatro Materón, hasta agotar existencias.

Aún no había salido el sol por completo cuando los alrededores del Centro Cultural Guillermo Barney Materón comenzaron a llenarse. Personas de todos los rincones de la ciudad llegaron con la misma ilusión: reclamar las boletas gratuitas para el gran concierto de la edición 49 de la Fiesta Nacional de la Agricultura, FNA, uno de los eventos más esperados del año.

Desde muy temprano, las filas se extendían por el lugar, marcando el pulso de una ciudad que celebra con orgullo su tradición agrícola. Jóvenes, adultos mayores, familias enteras… ¡todos compartían el mismo entusiasmo por asegurar su entrada al espectáculo que se vivirá el próximo sábado 16 de agosto en el Coliseo de Ferias Álvaro Domínguez Vallecilla!

La nómina artística promete una noche inolvidable: la salsa de La Mulenze, el romanticismo vallenato de Los Inquietos, la energía de Roberto Blades, y el talento inigualable de destacados artistas palmiranos, quienes abrirán el show con todo el sabor local.

El evento es organizado por la Corporación de Ferias y Eventos de Palmira, Corfepalmira, en alianza con la Alcaldía de Palmira y bajo el liderazgo de la administración del alcalde Víctor Ramos, quien ha impulsado una agenda cultural ambiciosa y participativa para que la comunidad disfrute de espacios de esparcimiento con acceso libre y seguro,
como parte de la programación oficial de la FNA una celebración que exalta el trabajo del campesino y el legado rural del municipio.

Habla la comunidad

Martha Lucia La Torre del barrio Chapinero Sur, fue una de las primeras en llegar para recibir las entradas al concierto y expresó: “me atendieron bien, muy organizada la entrega de la boletería, estoy feliz porque voy a ver Los Inquietos del Vallenato, le digo al alcalde muchas gracias por estos espectáculos y nos vamos gozar los artistas”.

Lady Johana Sánchez llegó muy temprano al teatro, acompañada de su familia del barrio Petruc, y dijo: “hemos reclamado las boletas para el concierto de Roberto Blades, Los Inquietos del Vallenato, estamos muy felices y nos vamos a gozar las fiestas”.

Omar Lozano del barrio Olimpico, aseguró: “gracias por las entradas a los conciertos soy persona discapacitada y no por eso me voy a perder de la FNA vengo con mi compañero y amigo Orlando Santa, el cual me acompaña generosamente para todas mis actividades ya que soy invidente y soy persona discapacitada y no por eso me voy a perder de la FNA y nos damos cuenta de que el grupo discapacidad podemos asistir a todos los eventos gracias al alcalde que no nos excluyó de estos certámenes”.

La fiesta del pueblo

El alcalde Victor Ramos y Corfepalmira organizan estos conciertos, es una fiesta del pueblo, una manera de agradecer y rendir homenaje a nuestras raíces. Se espera que todos los palmiranos puedan disfrutar de un evento de calidad sin barreras de acceso.

Omar Humberto Zambrano, indicó: “vengo aquí con mi nuera ya reclamamos boletas para disfrutar de los conciertos, muy organizado el sistema la colaboración del señor alcalde también y los funcionarios perfecto para poder reclamar las entradas”.

Joan Tello, dijo: “excelente lo que ha hecho la alcaldía a través del alcalde Víctor Ramos por nosotros pues dar entradas gratis para este concierto, vine reclamar las boletas y vamos a ir a ver a la Mulense, Los Inquietos del Vallenato y Roberto Blades, muchas gracias a la administración de Palmira que ha hecho una buena labor”.

La entrega de entradas continuará durante los próximos días en el Centro Cultural Guillermo Barney Materón, hasta agotar existencias. La recomendación de los organizadores es asistir con anticipación y portar cédula de ciudadanía.

Scroll al inicio
Ir al contenido