Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

reina nacional de la agricultural 2025

Yerly Andrea Pineda Chacón, de Bogotá, es la nueva Reina Nacional de la Agricultura 2025

Palmira vivió una noche de cultura, belleza y compromiso con el campo colombiano.

El pasado domingo 17 de agosto, Palmira ratificó el título de la Capital Agrícola de Colombia, al acoger la gran final del Reinado Nacional de la Agricultura 2025, una velada llena de arte, tradición y orgullo nacional. En esta edición, el título de Reina Nacional de la Agricultura 2025 fue otorgado a Yerly Andrea Pineda Chacón, representante de Bogotá, quien conquistó al jurado y al público con su carisma, elegancia y un mensaje firme a favor del agro colombiano.

Un certamen con identidad rural y liderazgo femenino

El evento se llevó a cabo en el Coliseo de Ferias Álvaro Domínguez Vallecilla, donde trece candidatas de diferentes regiones del país mostraron no solo su belleza, sino también su compromiso con el campo, el desarrollo rural y la cultura colombiana.

La nueva Reina, Yerly Andrea Pineda Chacón, se destacó por su desempeño escénico, pero especialmente por su discurso centrado en la soberanía alimentaria, la innovación rural y el empoderamiento de la mujer campesina. “Voy a trabajar con líderes y lideresas campesinas a nivel nacional. Mi compromiso es hacer todo lo necesario para que permanezca y prevalezca la soberanía alimentaria en Colombia, que es clave para el país. Es fundamental darles el valor que merecen nuestros campesinos. Agradezco a Palmira por acoger esta causa tan importante. Gracias al alcalde Víctor Ramos por hacer posible estos eventos que rescatan el agro y la cultura”, expresó la nueva soberana tras recibir la corona.

Resultados oficiales del certamen

Tras las presentaciones en traje típico, traje de baño y gala, el jurado eligió a seis semifinalistas:

-Santander
-Chocó
-Bogotá
-Antioquia
-Risaralda
-Palmira

Posteriormente, se seleccionaron las tres finalistas:

-Primera Princesa: Ariatna Isabella Torres (Chocó)

-Virreina Nacional: Ana María Hernández (Risaralda)

-Reina Nacional de la Agricultura 2025: Yerly Andrea Pineda Chacón (Bogotá)

El director del Reinado Nacional de la Agricultura, Alexander Domínguez, agradeció a las instituciones y destacó el impacto social del certamen: “Este reinado no es una pasarela más. Es una plataforma para visibilizar el trabajo del campesinado colombiano, impulsar el liderazgo de la mujer rural y promover la identidad cultural del agro. Estamos muy orgullosos del crecimiento del evento, y agradecidos con Palmira por recibirnos con tanto compromiso y profesionalismo”.

Asimismo, Domínguez reconoció el respaldo institucional y la gestión impecable de Corfepalmira en la organización del evento.

Respaldo institucional y cultural

El alcalde de Palmira, Víctor Ramos, reafirmó el compromiso del municipio con el agro y la cultura “Este certamen exalta nuestras raíces, dinamiza el turismo y proyecta a Palmira como la Capital Agrícola del país. Desde la Alcaldía seguiremos apoyando iniciativas que fortalezcan el tejido social y económico de nuestra región”.

La jornada estuvo acompañada de actos culturales, presentaciones musicales, muestras folclóricas y expresiones artísticas de diferentes regiones, generando un ambiente de celebración, orgullo y unidad nacional.

Testimonios del público

El evento también fue escenario del encuentro entre regiones. Familias y visitantes de todo el país acompañaron a sus candidatas, compartiendo su alegría y admiración por la organización.

Es el caso de Mauricio Vasco, desde Risaralda: “Vine a apoyar a la candidata de Risaralda. Es la primera vez que vengo a Palmira, me encantó la organización, el talento artístico, y la calidez de la gente. La pasamos excelente.”

Por su parte, Eiden Palacios, madre de la representante del Chocó: “Estoy muy orgullosa de mi hija y feliz de estar en Palmira. Es mi primera vez aquí y me llevo una experiencia maravillosa. Gracias por la hospitalidad.”

También Elga Durán, madre de la candidata de Santander expresó de manera positiva sobre Palmira: “Esta es una ciudad acogedora, cálida y muy organizada. Me encantaron las celebraciones y el nivel del evento. Volvería mil veces, gracias por recibirnos con tanto cariño.”

Una reina con causa

El Reinado Nacional de la Agricultura 2025 reafirmó su propósito: ser una plataforma para el liderazgo joven, la visibilización del campo colombiano y la promoción de la mujer rural. Con una nueva reina comprometida con el agro y con el respaldo de autoridades, organizaciones y ciudadanía, el certamen se proyecta como un motor de cambio social y cultural.

Palmira vivió una noche inolvidable. Colombia tiene una nueva embajadora del agro.

¡Felicitaciones a Yerly Andrea Pineda Chacón, Reina Nacional de la Agricultura 2025!

Scroll al inicio
Ir al contenido