Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

alcalde con asociaciones campesinas

“No es un regalo, es un acto de justicia”, Víctor Ramos al entregar insumos a campesinos

Llegaron con el amanecer. Algunos venían en motos, otros en jeeps antiguos cargados de bultos y la mayoría en chivas que recorrían las veredas desde antes de la madrugada. Mujeres con sombreros tejidos a mano, hombres con las manos curtidas por la tierra, jóvenes con ilusión de un campo distinto…

Un total de 702 familias campesinas, se dio cita en el Coliseo de Ferias Álvaro Domínguez Vallecilla, escenario de una jornada histórica para el agro de Palmira.

La cita no era menor: La Administración Municipal, liderada por el alcalde Víctor Ramos, junto a Giovanni Moncayo, titular de la Secretaría Agropecuaria y Desarrollo Rural, al igual que Gilberto Llanos, subsecretario de Promoción Rural y Posconflicto, con su equipo de trabajo, realizaba la presentación de la segunda entrega de insumos agropecuarios, como parte del proyecto Desarrollo Agropecuario Sostenible de Palmira.

Un acto de justicia

Desde temprano, el coliseo se llenó de energía. A un costado, los kits estaban organizados por actividad: herramientas para cultivos, materiales para huertas, alimento para peces, suplementos para ganado, equipos para avicultura. Eran 295 kits en total, clasificados con precisión según las necesidades de cada sector productivo.

El alcalde Víctor Ramos, micrófono en mano y rodeado de productores que lo saludaban con afecto, fue claro en su mensaje: “Hoy no venimos a dar caridad. Venimos a reconocer el trabajo invisible de quienes producen la comida que llega a nuestras mesas. Esto no es un regalo: es un acto de justicia con el campo palmirano”.

Histórica entrega de kits e insumos a 702 familias campesinas fortalece el campo en Palmira

En un hecho sin precedentes para el desarrollo rural del municipio, la Alcaldía de Palmira, en cabeza del alcalde Víctor Ramos, realizó la entrega histórica de kits e insumos agrícolas a 702 familias campesinas, pertenecientes a 30 asociaciones rurales de la ciudad.

Durante el evento, el mandatario destacó la magnitud de esta entrega como un momento clave en la transformación del campo palmirano. “Este es un día histórico para Palmira. Nunca antes se había hecho una entrega de esta magnitud al sector campesino. Estamos aquí por ustedes, los que trabajan la tierra, los que alimentan a la ciudad. Ustedes son el corazón del desarrollo de Palmira”, afirmó el alcalde Ramos.

La entrega incluyó fertilizantes, semillas, herramientas y otros insumos que permitirán mejorar la productividad de las unidades agrícolas familiares, dinamizar la economía rural y fortalecer la seguridad alimentaria del municipio.

Ramos agradeció al Concejo Municipal de Palmira por su compromiso en la aprobación del presupuesto que ha hecho posible esta y otras grandes apuestas para el campo. “Nuestros concejales han sido fundamentales. Han aprobado, con responsabilidad y visión, los proyectos que hoy hacen posible estas inversiones. Palmira se transforma, y el campo es prioridad”, agregó.

Con esta acción, Palmira da un paso firme hacia el fortalecimiento del campo, reconociendo el papel fundamental de sus campesinos y reafirmando su compromiso con el desarrollo rural integral.

Y la emoción se sentía. Cada entrega era acompañada de abrazos, fotos, sonrisas y también lágrimas.

Una esperanza sembrada

Doña Blanca Inés Ospina, campesina pertenezco a la asociación del sector del Mesón, muy felices muy contentos con esa entrega de hoy por nuestro alcalde agradecerle mucho que ha mirado el campesinado que estábamos tan abandonados, para seguir produciendo nuestra comida y trayendo acá a todo a todas las personas digamos pues tenemos de todo en agricultura y poder seguir produciendo nuestra comida y trayendo acá la cosecha de cilantro habichuelas, frutas, tomate, cebolla, banano y la piscicultura, tenemos producción de tilapia roja, agradecerle mucho.

“Lo que hizo hoy el alcalde Víctor Ramos es algo histórico que nunca se había visto aquí en la ciudad de Palmira, para ese apoyo a los campesinos muchas gracias señor alcalde Víctor Ramos, expresó con felicidad Holmes Izquierdo Quintero del corregimiento del Bolo.

Leiner Filigrana Corregimiento del Bolo Alizal sector San Pablo, soy de la asociación agroalizar, “quiero decirle que en el día de hoy nos encontramos muy agradecidos justamente con el señor alcalde y a su vez con su administración y el secretario de agricultura y a todo su grupo, debido a lo que vienen haciendo por el campo yo siempre les he comentado sin campo no hay ciudad, quiero decirles de que es la primera vez se lo decimos nosotros como campesinos que se ve esto con esta magnitud de colaboración hacia el campo y veo que el señor alcalde le está colocando los ojos al campo precisamente y estamos muy agradecidos con él por todo lo que está haciendo y nuevamente lo digo alcalde sin campo no hay ciudad”.

Eleaza Martínez Lutero, del corregimiento de Rozo tengo un pequeño emprendimiento de peces y en este caso estoy muy beneficiado por la ayuda del alcalde que nos ha dado, ya con esa es la segunda vez que nos da y no solamente a mí sino a todos los campesinos de la región que siempre se ven beneficiados por esa ayuda gracias al alcalde y a la administración de este municipio.

José David Arenas representante legal de a su abriganaderos de la zona rural de Combia además segunda voz del cantante Fernando Burbano, dijo, muy agradecido con la secretaría de agricultura y el señor alcalde de la ciudad de Palmira, por este apoyo tan importante que le está dando al campesinado de nuestro municipio, muchas gracias.

Efraín Garzón representante legal de la asociación Asopromar, ubicada en la Vereda la María del corregimiento de Tenjo, estamos muy agradecidos con la administración municipal encabezada por el alcalde Víctor Ramos, por este apoyo tan importante para nuestra asociaciones que fortalecen y ayudan a nuestras asociaciones a mejorar sus procesos productivos.

Héctor Trejos 78 años la quisquina productor de maíz,recibió su kit de huerta con semillas, fungicidas y elementos biológicos. Abrazaba la caja como si contuviera oro: “Nunca había recibido nada así. Siempre hemos sembrado con las uñas. Hoy siento que alguien se acordó de nosotros, soy de la región de la Quisquina y pertenezco a la asociación hace 15 años y hoy estoy muy agradecido con el señor alcalde y los funcionarios que nos han hecho está entrega muchísimas gracias”.

Gildardo Soto, 79 años y toda la vida dedicada al agro, ganado, gallinas y cerdo en La Buitrera: “es el primer alcalde que nos ha dado estos productos para mi ganado y estoy muy agradecido de él y sus colaboradores y yo vivo en La Buitrera en la parte alta toda mi vida estoy muy agradecido. Esto me va a servir para mejorar la calidad de mi leche. Me emociona que por fin podamos avanzar con herramientas, no solo con fuerza bruta. Gracias”.

Marcela Velasco, una joven líder del corregimiento de La Quisquina piscicultora de Tilapia Roja, se emocionaba al recibir alimento concentrado y otros productos especializados: “Ahora podremos trabajar mejor, vender mejor, y alimentar mejor a nuestras familias, toda la vida me a gustado el campo vengo de familia campesina y hemos recibido las ayudas del alcalde muchas gracias por este apoyo”.

Una entrega con enfoque técnico y humano

El secretario de Agricultura , Giovanni Moncayo Vélez y Gilberto Llanos subsecretario de promoción rural y posconflicto, explicaron que la entrega fue diseñada estratégicamente, respondiendo a las realidades del territorio y en articulación con las asociaciones campesinas. “Cada kit no solo es una herramienta, es un mensaje de respaldo, de dignidad. Estamos apostando por un campo productivo, sostenible y con rostro humano”.

Los kits fueron distribuidos así:

25 kits agrícolas (guadañas, bombas de motor, buggys y abonos)

50 kits de huertas (semillas, insumos biológicos)

40 kits ganaderos de leche

30 kits ganaderos de doble propósito

70 kits de porcicultura

10 kits para avicultura de pollos

30 kits de postura (huevos)

15 kits piscicultura de tilapia roja.

25 kits piscicultura de trucha

Cada asociación participante envió delegados para recoger los elementos y organizar su distribución en los próximos días.

Tercera entrega: lo mejor está por venir

El evento cerró con una noticia esperada: a finales de este año se realizará la tercera entrega, con nuevas asociaciones beneficiadas y más líneas productivas. “Esto no se detiene aquí. Vamos por más. Porque el campo palmirano se merece un futuro con herramientas, tecnología y dignidad”, afirmó el alcalde Ramos, entre aplausos.

El campo florece cuando se le escucha

Palmira vive una transformación silenciosa pero contundente: la del campo que se organiza, que se tecnifica, que se hace visible. Y mientras los campesinos regresaban a sus veredas cargados de insumos, también se llevaban algo más: la certeza de que su trabajo vale y de que no están solos.

Scroll al inicio
Ir al contenido