Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

Hoy sí me vi en una universidad”: una mañana de becas, identidad y esperanza en Palmira

A las 9:00 a.m., de este sábado 30 de agosto, el Centro de Convenciones de Palmira, comenzó a llenarse con el murmullo de jóvenes que llegaron con una mezcla de expectativa y nerviosismo. Algunos trajeron cuadernos para anotar, otros vinieron con sus padres. Eran jóvenes afrocolombianos de barrios como La Emilia, La Carbonera, Coronado, Ignacio Torres,El Paraíso, San Pedro, entre otros.

Todos llegaron por una misma razón: buscar una oportunidad para estudiar. La jornada fue convocada por la Secretaría de Integración Social y el movimiento Formando Raíces, con el respaldo del alcalde Víctor Ramos, quien ha sido un defensor constante del acceso equitativo a la educación. El evento tuvo como propósito principal socializar las becas y programas de financiación educativa dirigidos a comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.

Uno de los principales anuncios fue el del Fondo de Créditos Educativos Condonables para Comunidades Negras, un programa nacional que ofrece financiación del 100% para estudios de Educación Superior en Colombia.

Este fondo, administrado por el ICETEX y el Ministerio de Educación Nacional, representa una oportunidad concreta para cientos de jóvenes que enfrentan barreras económicas para ingresar a la universidad.

“No es solo para los que tienen plata”

“Quiero estudiar ayudar a los niños, jóvenes y a los adultos siempre pensé que la universidad era solo para los que tienen plata. Hoy me dijeron que no, que también es para nosotros”, dijo con una mezcla de asombro y emoción María José Valencia Carmona de 16 años, “voy a estudiar la carrera de odontología, porque me gusta mucho la idea de ayudar a las personas ya sea para mejorar dolencias de la boca o para arreglar sus dientes, hoy sí me veo en la universidad la verdad pensé que esto no iba a ser posible pero con la ayuda del alcalde Víctor Ramos, que nos abre puertas nos dé oportunidades, hoy estoy feliz haciendo lo que me gusta y ayudando a las personas”.

María José tomó nota con atención al conocer los detalles del Fondo de Comunidades Negras, que cubre matrícula, sostenimiento y puede ser condonable al 100%, siempre que el beneficiario cumpla con los requisitos de permanencia y graduación.

“Es como una beca completa, pero se llama crédito condonable. La clave es cumplir con lo pactado y no hay que devolver el dinero”, explicaba, una persona vinculada a una fundación respondiendo preguntas, “estamos en articulación con la alcaldía municipal a través de la Secretaría de Integración Social y el movimiento forjando raíces es una realidad la socialización del fondo de comunidades negras, hoy a más de 40 jóvenes de Palmira garantizando así el acceso a todo lo que tiene que ver con la formulación inscripción a este fondo y que estos puedan mantenerse en la educación superior y al mismo tiempo culminarlo y con goce todo lo que tiene que ver con su proyecto de vida estamos convencidos de que generar acciones conjuntas con la administración municipal y con las organizaciones de base es el camino para que nuestros jóvenes puedan avanzar en su desarrollo de proyecto de vida muchas gracias, expresó, Liset Moreno del movimiento Forjando Raíces”.

“A mí este fondo me salvó”

En medio de la jornada,
Juan Camilo Arboleda Moreno, soy egresado a la Universidad Nacional de Colombia en diseño Industrial gracias al fondo de comunidades negras yo puedo cumplir mi sueño de estudiar mi carrera, de salir de una universidad pública hoy por hoy soy especialista en gerencia en productividad e Innovación Universidad Autónoma de Occidente y así como los jóvenes que están hoy aquí en este espacio que son soñadores, que quieren salir adelante que quieren terminar sus estudios de educación superior yo también estuve ahí sentado y yo sé que se puede doy fe que se puede muchas gracias por este espacio y vamos para adelante”.

El Fondo Destacados es un programa de la Alcaldía de Palmira, administrado también por el ICETEX, que subsidia total o parcialmente los estudios de jóvenes de estratos 1, 2 y 3, priorizando a población afrodescendiente, campesina y víctima del conflicto.

“El alcalde Víctor Ramos ha priorizado la inversión en educación. bajo su mandato, el Fondo Destacados se fortaleció y ha llegado a más jóvenes que antes”, afirmó la secretaria de Integración Social Katherine Filigrana Mazuera, “nuestro alcalde Víctor Ramos le da cumplimiento a nuestra política pública étnica a través de los beneficios de las becas condonables para la población negra nuestro municipio desde la secretaría de integración social estamos generando todos los espacios para que nuestros jóvenes puedan acceder a ese gran beneficio y puedan acceder a la educación superior ya sea en pregrado o posgrado de manera gratuita o para el cubrir el 100% de la matrícula para sostenimiento durante sus estudios desde la secretaría integración social garantizamos que este proceso se puede llevar a cabo”.

“Hoy sí vi en una universidad”

La jornada cerró con el acompañamiento en el proceso de inscripción al fondo de comunidades negras. A esa hora, ya no quedaban tantas dudas en el ambiente. Solo ganas, expresó Deyanira Vidal de la secretaría de Integración Social.

Palmira reafirma, con hechos, que la educación no es un privilegio de unos pocos, sino un derecho que debe garantizarse a todos. Y cuando las oportunidades llegan, también llegan los sueños.

Scroll al inicio
Ir al contenido