Profesionales de entidades municipales y nacionales brindaron charlas de orientación a jóvenes sobre salud mental, sexualidad y convivencia, en el marco del programa PROCAI que lidera la Alcaldía para elevar la calidad educativa.
La Institución Educativa Santa Bárbara, fue escenario de una jornada de capacitación dirigida a estudiantes de grados superiores. Un equipo interdisciplinario de profesionales abordó, de manera clara y acorde a su etapa de desarrollo, temas cruciales como la salud mental, la sexualidad responsable y la convivencia pacífica. Esta actividad se enmarca en la estrategia COE (Centros de Orientación Escolar), pilar fundamental del programa PROCAI de la administración del alcalde Víctor Ramos.
El secretario de Educación, Edwin Rebolledo, manifestó que “Es voluntad del alcalde Víctor Ramos que, a través de la estrategia COE, las instituciones educativas tengan el acompañamiento integral de entidades como las secretarías de Tránsito, Integración Social, Educación y Salud, el IMDER, el ICBF, la Personería y la Policía de Infancia y Adolescencia”, afirmó. Por su parte, el rector Álvaro Avendaño resaltó la importancia de estas charlas para prevenir problemáticas específicas como el bullying, el ciberacoso, la violencia intrafamiliar y los problemas de salud física y mental. “Lo que se busca fundamentalmente es prevenir. Eso es lo importante, prevenir para evitar males mayores”, expresó el directivo.
El PROCAI -Programa de Calidad Académica Integral- es una iniciativa bandera de la Alcaldía de Palmira que busca mejorar los indicadores educativos a través de componentes clave como los COE, el Pre-Icfes gratuito, el fortalecimiento de la alimentación escolar (PAE), la atención psicosocial y la formación de líderes estudiantiles. El cumplimiento de sus metas garantiza óptimos estándares de calidad para todos los estudiantes oficiales del municipio, resultados que ya son evidentes y reflejan el compromiso de un gobierno que le apuesta al futuro de sus jóvenes.