El alcalde de Palmira Víctor Ramos comprometido con las organizaciones comunales, en articulación con Asocomunal y la Federación de las Juntas de Acción Comunal JAC del Valle, apoya la capacitación de líderes, un proceso de formación comunal con 60 horas, el cual culminó con éxito en un primer bloque, beneficiando a 150 líderes de Palmira, quienes recibieron su certificado en un acto protocolario; donde se ratificó que podrán postularse a ocupar los cargos de las JAC de su respectivo barrio, en las próximas elecciones de abril de 2026, dando cumplimiento a la Ley 2166.
Al respecto, María Esther Güendica Argote, secretaria de Participación Comunitaria, indicó: “Nuestra dependencia siempre apoya a las organizaciones comunales y sociales, por esta razón, apoyamos la operatividad para las capacitaciones de las 60 horas de formación de líderes comunitarios para las próximas elecciones de JAC. Seguiremos capacitando a más líderes, primero, para que puedan participar en las elecciones, y segundo, para que fortalezcan todos los procesos en sus barrios en beneficio de los palmiranos”.
Por su parte, Ceferino Mosquera Murillo, presidente de la Federación Comunal del Valle del Cauca, manifestó: “Es importante decirle a Palmira que el próximo 26 de abril de 2026 se realizarán las elecciones de las Juntas de Acción Comunal en todo el país, por lo tanto, cumpliendo la ley, las personas que vayan a ser candidatos deben capacitarse con 60 horas comunales, y Palmira se ha adelantado en todo el Valle y empieza a certificar a los capacitadores que van a formar a casi 7.000 personas en esta ciudad para aspirar a las diversas JAC de esta localidad. Felicitaciones a la Alcaldía de Palmira por madrugarle a la norma”.
De otro lado, María Ceneida Beltrán, presidenta de la Asociación de Juntas de Palmira, Asocomunal, expresó: “Esta capacitación tiene un balance muy positivo, hace un mes iniciamos con la formación comunal que estipula la Ley 2166, para formar a los ciudadanos que quieran integrar una JAC, labor que venimos haciendo en un trabajo articulado con la Secretaría de Participación Comunitaria, la Federación y Asocomunal, logrando así tener muchos candidatos para los próximos comicios”.
Los líderes beneficiados con este primer bloque de capacitaciones pertenecen a los barrios Poblado Comfaunión, El Prado, Amaime, vereda San Pablo en el Bolo, Prados de Oriente, La Cosecha, así mismo, líderes comunales de otros barrios y corregimientos de Palmira. Las capacitaciones continuarán a lo largo de la ciudad y así progresivamente la formación se extenderá a más líderes. Actualmente, Palmira cuenta con 137 Juntas de Acción Comunal y la meta de la Secretaría de Participación Comunitaria y Asocomunal es capacitar líderes de 200 barrios, cada uno de a 20 o 30 personas para un total aproximado de 12.000 líderes.
Finalmente, líderes como Rosalía Hurtado, presidente de la JAC de Urbanización Providencia; Heliodoro Ortega, secretario de la JAC del barrio La Libertad; Alexandra Valdés, líder del corregimiento Aguaclara y Gloria Valencia, presidente de la JAC del corregimiento de Calucé, destacaron el interés de la Alcaldía de Palmira y Asocomunal por capacitarlos, entregar ese reconocimiento del certificado y permitir que los líderes capacitados multipliquen esos conocimientos al territorio, permitiendo que las JAC sean más fuertes y trabajen juntos por una mejor ciudad.