Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

taller prevención suicidio

Palmira le pone mente a la prevención del suicidio, en el Día Mundial para evitar esta conducta

Este miércoles 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del suicidio con actividades académicas y de fortalecimiento emocional que impactan positivamente el cuidado de la salud mental.

En el ámbito del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Salud de Palmira, con el apoyo del Hospital Raúl Orejuela Bueno, HROB, en el desarrollo del Plan de Intervenciones Colectivas PIC 2025, realizará una jornada pedagógica y participativa orientada a promover el cuidado de la salud mental, la prevención de factores de riesgo y la construcción de entornos protectores.

La actividad se llevará a cabo este miércoles, 10 de septiembre en el Auditorio auxiliar 1 de la Universidad Santiago de Cali, sede Palmira, desde las 9:00 a.m.

La agenda contempla la conferencia “Signos y/o señales de alarma en depresión y ansiedad (factores de riesgo y factores protectores)”.

“Los principales síntomas que debo identificar como profesional de la salud son la tristeza, que generalmente es persistente y se presenta todos los días; la sensación de falta de motivación y energía; la pérdida de placer y la dificultad para encontrar un sentido a la vida o a la existencia.

Estos síntomas, al ser permanentes, pueden llevar con el paso del tiempo a alterar la capacidad de pensar de manera positiva.

“Además, comienzan a incorporarse pensamientos que comúnmente se conocen como ‘pensamientos negativos’, los cuales influyen en la posibilidad de desarrollar ideas relacionadas con la muerte”, aseguró Andrés Felipe Ríos, médico especialista en psiquiatría del HROB.

Posteriormente, se desarrollará el taller “Fortalecimiento de la autoestima – Dile SÍ a la vida” , un espacio pensado para brindar herramientas de autocuidado y resiliencia a los asistentes.

“Uno de los pilares más importantes es la autoestima, ya que se conforma por hábitos saludables, el reconocimiento del valor propio, el autocontrol y el logro de metas personales. Por ello, es fundamental cuidar la salud mental y reconocer a tiempo los signos de alarma”, mencionó Juliana Pinzón, psicóloga de la Secretaría de Salud.

Con estas acciones, la Secretaría de Salud de Palmira, con el apoyo del HROB, busca sensibilizar a la comunidad en general sobre la importancia de la prevención del suicidio y reafirma su compromiso con la promoción de la salud mental y el bienestar de la población.

Scroll al inicio
Ir al contenido