Bajo el lema ‘Arropamos la vida con dignidad y esperanza’ se dio inicio a la Semana por la paz 2025 en la ciudad de Palmira, con una rueda de prensa donde se socializó la amplia agenda que se tiene prevista para impactar a toda la comunidad. Las actividades lideradas por los integrantes del Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia CTPRC, con apoyo de la Alcaldía Municipal y la Diócesis de Palmira, buscan sensibilizar a los ciudadanos e impactar los territorios para lograr el objetivo común de aportar al logro de la paz en la ciudad.
El encuentro de medios de comunicación estuvo presidido por el padre Arturo Arrieta, director de la Diócesis de Palmira; Rubén Darío Gómez, subdirector de la Pastoral Social; María Esther Güendica Argote, secretaria de Participación Comunitaria; TC Carlos Ardila, secretario de Seguridad, integrantes del Consejo de Paz, así como el colectivo Fundación Teatro Vive.
Al respecto, María Esther Güendica Argote, secretaria de Participación Comunitaria, indicó: “Invitamos a todos los palmiranos a participar de las actividades por la Paz, programadas durante este mes. Queremos impactar a todos los ciudadanos y el llamado es a que por pequeña que sea nuestra buena acción, estamos impactando positivamente la vida de los demás, así aportamos a la paz”. Así mismo, se pronunció, el secretario de Seguridad, Carlos Ardila, quien adelanta planes integrales como plan desarme, el programa Guardianes del futuro, acompañamiento en eventos con público, conversatorio de paz, entre otros.
Por otro lado, el padre Arturo Arrieta, director de la Diócesis de Palmira, expresó: “Sensibilización, respeto por la vida, acompañar procesos de quienes trabajan por la paz, articular comunidades e instituciones en torno a lo que es la memoria y, el ciudadano por la naturaleza que es el lugar común, son algunas acciones que estamos llamados a hacer como habitantes, así aportamos a una paz duradera. En esta Semana por la Paz, desde la Diócesis también llevaremos a cabo actividades en ciudades como Cartago y Tuluá, municipios afectados por la violencia”.
Finalmente, el Pastor Edgar Santos, integrante del CTPRC de Palmira, manifestó: “Desde nosotros mismos podemos aportar a la paz, por eso, desde el Consejo de Paz estamos ayudando a que en nuestros territorios tengamos una forma para vivir mejor. Con nuestro grano de arena podemos aportar a transformar. Ese es nuestro objetivo con estas actividades durante la Semana por la Paz de Palmira”.
Conoce y participa de la agenda de la Semana por la Paz en Palmira:
9 de septiembre
8:00 a.m. Día Nacional de los Derechos Humanos. Formación de la cultura de paz y participación ciudadana dirigido a contralores y personeros escolares
Centro de convenciones
10:00 a.m. Foro Palmira teje paz con dignidad por la vida y la memoria.
Centro de convenciones
10 de septiembre
8:30 a.m. Encuentro: volcando el resentimiento para sanar, habilidades para la resolución de conflictos y emprendamos juntos. Sensibilización con víctimas del conflicto.
Centro de convenciones
1:30 p.m. Emprendamos juntos. La Dirección de emprendimiento capacita a víctima para crear o fortalecer sus negocios.
11 de septiembre
8:30 a.m. Emprender unidos, (comercilización y administrativo contable).
Teatro Materón.
4:00 p.m. Cine foro sobre la importancia de los Derechos Humanos.
I.E. Comercial del Valle.
12 de septiembre
4:00 p.m. Gran caminata por la paz
Salida de la Catedral hasta la Secretaría de Cultura. (estación del ferrocarril)
17 de septiembre
9:00 a.m. Conversatorio La paz en los territorios. UPB Palmira
19 de septiembre
9:00 a.m. Foro sobre riesgo electoral MOE
Teatro Materón
21 de septiembre
Jornada interdiocesiana por la paz.
Cartago