Luisa Fernanda García Polanco es la palmirana que ocupará la curul especial en el Consejo Municipal de Juventud, en representación de la población campesina que con 3 jóvenes más en representación de comunidades, indígenas, afrodescendientes y víctimas del conflicto armado, ocuparán las curules especiales y se unirán a los 17 jóvenes que serán elegidos por voto popular el 19 de octubre del 2025.
El proceso para la escogencia del joven representante en el CMJ por la comunidad campesina, estuvo a cargo de la Secretaría Agropecuaria y Desarrollo Rural. Se inscribieron Juan David Rojas Villafañe, Paula Beatriz Ramos Armero, Juan Pablo rojas Canacue, Alexandra Rojas Canacue y Manuel Santiago Martínez Cedeño, quienes NO cumplieron con los requisitos exigidos, ya sea por falta de documentación soporte, por no residir en la zona rural o por no cumplir con los criterios establecidos por la normatividad electoral juvenil vigente, situación que fue notificada formalmente a cada participante con el ánimo de que ajustaran la documentación y pudieran volver a presentarse. Al final, no cumplieron con los requisitos.
El proceso integral del proceso de elección del CMJ y de las curules especiales de las comunidades indígenas y negritudes está a cargo de la Secretaría de Integración Social, mientras que el proceso para el representante de las víctimas del conflicto armado se surtió en la Secretaría de Gobierno y el representante de las comunidades campesinas, lo realizó la Secretaría Agropecuaria y Desarrollo Rural.
Los Consejos Municipales de Juventud son mecanismos autónomos de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública, conformados por jóvenes de 14 a 28 años y el proceso, no solo en Palmira, sino en el territorio colombiano, está a cargo de la Registraduría Nacional del Estado Civil y la elección se hará por 4 años. Los 17 consejeros municipales de Palmira, con su voto, los elegirán los jóvenes entre los 14 y 28 años de edad, que el 19 de octubre acudan a los puestos de votación designados por la Registraduría Nacional del Estado Civil.