Alcaldía de Palmira

tecnico operativo de transito

En Palmira somos pasajeros ejemplares: el servicio de taxi es público y seguro. ¡No al transporte ilegal!

La Administración Municipal intensifica operativos de control y hace un llamado contundente a la ciudadanía para que elija el transporte legal, garantizando su protección y contribuyendo a la seguridad vial.

Con el firme propósito de salvaguardar la integridad de los palmiranos, la Alcaldía de Palmira, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, lidera una campaña para promover el uso del servicio de taxi legal y alertar sobre los graves riesgos y consecuencias de utilizar vehículos particulares para transporte de pasajeros, una práctica ilegal y peligrosa.

La secretaria de Tránsito y Transporte, Marisol Noguera Correa, recalcó que “el taxi es el único medio de transporte individual de pasajeros legal en Colombia. Este servicio cuenta con todas las pólizas de responsabilidad, revisiones técnico-mecánicas y requisitos exigidos por la ley, lo que ofrece certeza y protección a los usuarios. Por su seguridad, invitamos a todos a ser pasajeros ejemplares eligiendo lo legal”.

Operativos permanentes y sanciones ejemplarizantes

La normatividad colombiana, con base en la Ley 336 de 1996 (Estatuto Nacional de Transporte) y el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002), prohíbe y sanciona severamente el transporte informal. Los conductores que incurran en esta actividad se exponen a:

Sanciones económicas: Multas que pueden ascender hasta 30 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) por la infracción de tránsito, y entre 1 y 700 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV) por la infracción de transporte.

Inmovilización del vehículo: El automotor será inmovilizado de inmediato por un período que puede oscilar entre 1 y 90 días.

Estas acciones se materializan en operativos de control permanentes en el municipio. Carlos Alberto Quintero, Técnico de Tránsito y Transporte, describe el procedimiento: “En nuestros operativos abordamos a los vehículos con total cordialidad pero con firmeza. Solicitamos documentación esencial como la licencia de conducción, el seguro de responsabilidad civil contractual y extracontractual, la tarjeta de operación, la licencia de tránsito y la revisión técnico-mecánica. Nuestra labor es verificar que todo esté en orden para garantizar un servicio seguro”.

El taxista legal: un aliado de la seguridad vial

Andrés Salcedo, taxista de profesión y reconocido miembro del gremio de la “mancha amarilla”, se une a la campaña de la Administración: “Invitamos a la comunidad a usar el transporte legal. Somos seguridad, responsabilidad y confianza. Contamos con revisiones técnico-mecánicas, SOAT y pólizas que cubren todo riesgo, a terceros y a pasajeros. Esto garantiza que el cliente viaje protegido y llegue seguro a su destino”.

Salcedo también extendió su agradecimiento: “Agradecemos al señor alcalde Víctor Ramos y a la Secretaría de Tránsito por el respaldo constante y por reconocer la importancia de nuestro servicio legal. Juntos trabajamos por una Palmira más segura”.

La Secretaría de Tránsito y Transporte reitera que el principio central es claro: el transporte público de pasajeros solo puede prestarse mediante empresas habilitadas y vehículos homologados. Elegir el taxi es elegir protección para usted y su familia.

Scroll al inicio