La operación se llevó a cabo tras labores de perfilamiento e inspección de equipajes en la zona de pre-abordaje. En esta acción, se logró la captura de un ciudadano colombiano que pretendía transportar la sustancia oculta en su equipaje de mano.
En un esfuerzo conjunto contra el crimen organizado, la Policía Nacional, a través de la Dirección Antinarcóticos (DIRAN) y en el marco de la Estrategia Esmeralda Plus, incautó 16 kilos de clorhidrato de cocaína en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Palmira. La droga, con un valor estimado de más de 500.000 dólares, tenía como destino la ciudad de Madrid, España.
El Secretario de Seguridad, TC (RA) Carlos Antonio Ardila Rocha, destacó el éxito de la operación: “En la lucha contra la delincuencia común y el crimen organizado, la Secretaría de Seguridad, en coordinación con las autoridades, sigue mostrando resultados efectivos. En el aeropuerto internacional de Palmira se registra la incautación de clorhidrato de cocaína transportado en una maleta y la captura de una persona luego de un trabajo de investigación, de inteligencia y contrainteligencia que permitieron este exitoso caso. Con estos resultados, la Alcaldía de Palmira ratifica su compromiso con la seguridad y la lucha contra el crimen en todas sus modalidades.”
Por su parte, el CT Santiago Vásquez de la Compañía Antinarcóticos de Control Portuario y Aeroportuario, explicó los detalles de la incautación: “En el marco de la Estrategia Integral contra el Narcotráfico Esmeralda Plus, liderada por la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, en actividades de registro y control en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la Compañía Antinarcóticos, gracias a la pericia de uno de nuestros caninos antinarcóticos y su guía, logró la captura de un ciudadano colombiano quien pretendía viajar hacia Madrid, España, transportando 16 kilos de clorhidrato de cocaína en su equipaje de mano. Con esta incautación se afectan considerablemente las finanzas del narcotráfico por un valor estimado en el mercado de más de 500.000 dólares, y logramos sacar de las calles aproximadamente 40.000 dosis. Con esto salvaguardamos la vida de los ciudadanos tanto en Colombia como en el extranjero.”
La exitosa incautación representa un golpe significativo a las finanzas del narcotráfico y evita la distribución de más de 40.000 dosis de la sustancia ilícita, reforzando la estrategia de seguridad y el compromiso de la Alcaldía de Palmira con la protección de los ciudadanos.