Logo

Alcaldía de Palmira

maquinaria haciendo recolección de residuos en la galería

La calle 28 vuelve a la vida: comunidad, trabajadores y esperanza en Las Delicias

Son las seis de la mañana y Las Delicias comienza a despertar. En el aire flota el aroma del pan recién horneado, el café fuerte, las frutas frescas. A lo lejos, los comerciantes suben sus cortinas metálicas mientras acomodan los productos del día. Entre las carreras 23 y 24, la calle 28 por años símbolo de abandono y desorden, vuelve a latir con fuerza. Y esta vez, con el trabajo conjunto de las instituciones de Palmira, lo hace con dignidad, limpieza y esperanza.

Un trabajo con alma, escoba y corazón

Desde muy temprano, cuadrillas de obreros municipales y operarios de Veolia llegaron con escobas, hidrolavadoras, maquinaria y, sobre todo, compromiso. Su misión: recuperar uno de los tramos más emblemáticos de la galería, sector de Las Delicias de Palmira.

La escena no fue común: funcionarios públicos, empresa privada y vecinos unieron fuerzas para barrer, levantar escombros, cambuches, limpiar andenes y devolverle vida a una vía que por años estuvo olvidada. “Yo pensé que esto era solo otra promesa. Pero hoy llegaron los obreros, luego los de Veolia, y no pararon hasta que la calle quedó limpia y bonita”, cuenta Gladis Pérez, vecina del sector.

La calle que une vidas

La calle 28 no es una vía cualquiera. Es punto de encuentro para comerciantes, estudiantes, familias, adultos mayores y transportadores. Su recuperación no solo es estética: representa seguridad, pertenencia y dinamismo económico.

Vecinos ofrecieron agua, café y colaboraron con la recolección de escombros. La jornada demostró que cuando hay voluntad, la ciudad se construye entre todos.

Palmira Es Mi Casa: obras que se sienten

La intervención fue parte del programa Palmira Es Mi Casa, una estrategia de la Alcaldía de Palmira que busca no solo limpiar, sino recuperar puntos críticos de la ciudad, mejorar la convivencia, la seguridad y el sentido de pertenencia. “Las Delicias representa el alma de Palmira. Hoy hemos demostrado que con articulación entre la Alcaldía, empresas como Veolia, y sobre todo la comunidad, podemos recuperar estos espacios que son de todos”, expresó Grace Vélez, secretaria General.

Durante las jornadas se recuperó un área de 1.200 metros cuadrados que ahora está libre de residuos, como basura, escombros y material vegetal. Además, se desmantelaron varios cambuches ubicados en lotes privados y que eran utilizados como refugio por personas en condición de calle, generando problemáticas de salubridad e inseguridad.

Testimonios que hablan del cambio

Alirio Aguirre, comerciante: “Ahora da gusto venir a trabajar. La calle se ve bonita, segura y limpia. Eso también es dignidad para nosotros los comerciantes. Ya no hay basura por todas partes ni personas durmiendo en los andenes, gracias al alcalde y a los funcionarios de la alcaldía”.

María Romero, vecina: “Esto era un caos, con huecos, basura y desorden. Se la pasaban tirando escombros, había muchas ratas. Hoy da gusto caminar por aquí. Se nota el cambio”.

Gladis Pérez, habitante del sector: “nos veíamos muy perjudicados por el basurero cerca a mi casa. Todo el día tiraban basura, escombros, y olía muy mal. Gracias al alcalde y a su equipo por esta recuperación. Ahora sí da orgullo decir que vivimos aquí”.

Un mensaje que se repite en cada cuadra

“Palmira es nuestra casa… y la estamos recuperando entre todos.”

La intervención en Las Delicias fue liderada por el alcalde Víctor Ramos y articulada entre varias dependencias como las Secretarías de Gobierno, Seguridad, Infraestructura y la Secretaría General, junto con el apoyo técnico y operativo de Veolia. “Hemos hecho un gran operativo en este sector deprimido, colmatado de basuras y con ocupación del espacio público. Hoy retiramos más de 290 toneladas de residuos gracias a una articulación efectiva con aliados externos”, explicó Grace Vélez.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Carlos Ardila, enfatizó: “Estamos fortaleciendo la seguridad en el centro de la ciudad, en articulación con la Fuerza Pública y otras Secretarías, para mejorar la calidad de vida de los palmiranos”. El secretario de Gobierno, Ricardo Caicedo, concluyó: “Bajo el liderazgo del alcalde Víctor Ramos, estamos transformando la ciudad con acciones visibles, pero sobre todo con resultados que se sienten encada rincón”.

Próximas intervenciones

La recuperación de la calle 28 es apenas el inicio. El programa Palmira Es Mi Casa continuará en otros sectores con la misma meta: una ciudad más limpia, segura y asequible para todos, es decir con equilibrio social.

Scroll al inicio
Ir al contenido