Por trigésima primera vez, el Festival de las Artes Ricardo Nieto, trae para la comunidad palmirana y visitantes, una excelsa programación gratuita que va desde el viernes 10, al domingo 12 de octubre, iniciando a las 10 de la mañana del viernes con el taller PreparARTE Para un Casting, con el tallerista Germán Leonar de Grey y concluyendo el domingo 12 de octubre, de nueve a 10 de la noche con la presentación del show homenaje al rock colombiano y el artista invitado Doctor Krápula.
Pero, además del homenaje al rock colombiano, habrá exposiciones pictóricas, presentaciones musicales, con talento local, baile latino, y Latin Jazz.
En el mismo sentido, el sábado 11 de octubre, hay espacio en la agenda para el talento de la Escuela Municipal de Arte, EMA y sus tradicionales presentaciones artisticas del Grupo representativo Black and White, así como el Grupo Danza urbana Street Style, Tango Talento y Musica del Mundo.
Festín cultural
Será un festín de cultura y arte con el inicio de la programación de ésta, la edición número 31 del Festival Internacional de Arte Ricardo Nieto que tiene como escenario el Bulevar Cultural de la Antigua Estación del Ferrocarril, convertido gracias a las obras que desarrolle la administración del alcalde de Palmira, Víctor Ramos, en el epicentro de la creatividad, con una programación variada y de entrada libre para toda la comunidad.
Además, el Festival contará con la presencia de artistas de talla internacional, con Ucrania y Cuba como países invitados especiales. La participación de Javier Pérez y Joel Sánchez, exponentes de la música y el arte cubanos, enriquecerá la oferta cultural con su talento y creatividad.
Talento palmirano, hecho vida
Como año tras año, esta convocatoria de cultura y vida, es un universo de expresiones artísticas, con talento hecho en Palmira. Durante los días del Festival, que tuvo su antesala, este martes 4 de octubre en el Teatro Materón con el Festival Blues and Folk, la comunidad palmirana vivirá con la intensidad el arte hecho vida.
Los asistentes al Ricardo Nieto, también podrán disfrutar de un universo de expresiones que incluye: Galerías de arte: Con exposiciones visuales y obras que rinden homenaje a la cultura. Danza: Espectáculos con muestras artísticas emotivas. Gastronomía: Zonas especiales como “CocinArte” para explorar sabores y olores.
Emprendimientos: Una oportunidad para que los talentos locales muestren sus productos.
La programación está diseñada para ser inclusiva y atractiva para todas las edades, demostrando inclusión y oportunidad para todos. Pero, más allá de los conciertos, se han programado diversas zonas temáticas para la exploración cultural, como el Bulevar Rock, Arte Express y Cultura al Parque. El Ricardo Nieto, se presenta como una gran oportunidad para que las familias palmiranas se unan y disfruten de múltiples espacios culturales y recreativos.