Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

6200 palmiranos y palmiranas harán parte de la Escuela Itinerante para la Incidencia Política y Social

[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Clic aquí para escuchar la noticia”]

En la Escuela Itinerante de Incidencia Política y Social, los participantes aprenderán herramientas para la participación ciudadana y la exigibilidad de sus derechos.

Quienes deseen inscribirse, pueden hacerlo a través del siguiente enlace: bit.ly/escuelaitinerante.

 

Con la presencia del alcalde Óscar Escobar y la secretaria de Integración Social, Steffany Escobar, se llevó a cabo el lanzamiento de la Escuela Itinerante para la Incidencia Política y Social. Esta escuela impactará a 6200 palmiranos y palmiranas durante el presente periodo de gobierno.

El objetivo del proceso educativo es formar a las poblaciones palmiranas para la incidencia política y social a través del estímulo y el proporcionamiento de herramientas para la participación en la toma de decisiones públicas, el fortalecimiento de procesos de exigibilidad de derechos y la prevención de las violencias en el municipio.

Al evento de lanzamiento asistieron representantes de la Gobernación del Valle del Cauca, las mujeres participantes de la escuela ‘Mujeres Pa’Lante | Mujeres Libres’ e invitados de otros grupos poblacionales.

El mandatario de los palmiranos expresó que: “Estos espacios son muy importantes para la transformación de lo público. Yo he participado en este tipo de espacios desde los 15 años, han hecho parte de mi formación, y estoy seguro de que no estaría donde me encuentro sin este tipo de procesos. Es con gran alegría que la Alcaldía lanza esta escuela para todos y todas las palmiranas”.

Por su parte, la secretaria de Integración Social, Steffany Escobar, subrayó la importancia de contar con procesos formativos para la ciudadanía activa y el fortalecimiento del tejido social: “Se abren las convocatorias a inscripción de la Escuela Integral para las líneas poblacionales jóvenes, LGBTIQ+, indígenas, afro, personas con discapacidad y adulto mayor. Además, se inicia el proceso de formación de la Escuela ‘Mujeres pa’ lante | Mujeres Libres’, con el módulo: ‘Identificación y desnaturalización de las violencias basadas en género’.

Los representantes de cada una de las poblaciones agradecieron a la administración municipal el apoyo a través de la implementación de la Escuela Itinerante. Miryan Gómez Carvajal, integrante de Conflumujer Palmira, indicó: “Estamos muy felices de haber podido hacer realidad nuestro sueño cuando se formuló la política pública de equidad y género para la mujer de Palmira, con el deseo inmenso de que estas mujeres que hoy inician esta escuela lleguen a ser las lideresas en el Concejo, la Alcaldía y en las Juntas Administradoras Locales”,

Alejandra Llano, mujer trans que hace parte de la Escuela Itinerante, manifestó: “Estoy feliz porque por primera vez encuentro espacios para formarme para la incidencia política, social y comunitaria. Hoy arrancamos a estudiar en esta escuela que le apuesta al reconocimiento y fortalecimiento de las diferentes poblaciones del municipio”.

La Escuela Itinerante para la Incidencia Política y Social tiene tres modalidades de funcionamiento: la escuela integral, talleres en el marco de la escuela integral y la escuela en articulación. Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo en aquella línea que mejor responda a sus intereses y a su identidad, a través del siguiente enlace: bit.ly/escuelaitinerante.

Scroll al inicio
Abrir chat
Palmira te escucha
Palmira Te escucha
¡Hola! te estás comunicando con Palmira Te escucha, tu agente virtual de la Alcaldía de Palmira las 24 horas. Te ayudaré a gestionar tus solicitudes o dudas que tengas.
Ir al contenido