Después de ser certificada por la organización Bird City como ‘Ciudad de las aves’, Palmira participará en la tarde de este jueves 23 de octubre, en el Palacio de San Francisco, de la gobernación del Valle, del acto ‘Ciudad amiga de las aves’, para declarar y apoyar a municipios en la conservación de la avifauna, a través de formación y trabajo comunitario, acorde con la Ordenanza 517 de 2019.
La Alcaldía de Palmira, a través de la Dirección de Gestión del Medio Ambiente, DGMA, y la línea de Turismo, participará este jueves 23 de octubre en la ceremonia de clausura y entrega de declaratorias de la Estrategia Ciudades de las Aves del Valle del Cauca, un evento que marcará un nuevo hito regional en conservación, sostenibilidad y promoción del aviturismo como eje de desarrollo territorial.
El evento se llevará a cabo en el Salón Gobernadores del Edificio Palacio de San Francisco, sede de la Gobernación del Valle del Cauca, y contará con la presencia de la gobernadora Dilian Francisca Toro, la secretaria (e) de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Nasly Fernanda Vidales González, y delegaciones de los municipios que integrarán la nueva Red Departamental de Ciudades de las Aves, entre ellos, Palmira.
Palmira será declarada oficialmente como ‘Ciudad Amiga de las Aves’
Durante la jornada se oficializará la declaratoria de Palmira como ‘Ciudad Amiga de las Aves’, gracias a su destacada participación en el proceso liderado por la organización internacional Bird City, así como al cumplimiento de criterios en conservación, educación ambiental, participación comunitaria y fomento del turismo de naturaleza. “Esta declaratoria ratifica el compromiso de Palmira con la protección de su biodiversidad y nos posiciona como referente en el Valle del Cauca en turismo responsable y sostenibilidad ambiental”, afirmó Patricia Muñoz Muñoz, titular de la Dirección de Gestión del Medio Ambiente, DGMA, quien asistirá en representación del municipio.
Por su parte, Blanca Arias, líder de Turismo de la Alcaldía de Palmira, expresó: “Vamos a recibir la certificación de Palmira como ‘Ciudad amiga de las aves’, lo que significa un gran hito no solo ambiental sino también turístico para nuestra ciudad. Exaltamos el hábitat propicio que tenemos tanto en la zona rural como urbana. El Bosque Municipal es el epicentro de este gran programa que nos ha permitido visibilizarnos a nivel internacional y atraer reconocimientos, así como visitantes amantes de la naturaleza y el avistamiento de aves”.
Palmira: destino estratégico para el aviturismo
Este reconocimiento se suma al proceso de certificación internacional como ‘Ciudad de las Aves’ que Palmira viene adelantando y que recientemente fue socializado con actores locales del turismo, la academia, expertos en avifauna y ciudadanía, como parte de esta estrategia, hoy estamos en El Bosque Municipal, en un evento de socialización de este proceso de certificación. Esta nominación tiene como propósito continuar fortaleciendo la conservación y consolidar a Palmira como un hábitat clave para aves residentes y migratorias. Que la Gobernación haya liderado esta estrategia y Palmira se haya sumado con compromiso, es una oportunidad para aprender más, conservar y reconocer el valor de nuestras aves”, indicó Andrés Osorio, guía local de aviturismo.
Desde la administración municipal del alcalde Víctor Ramos también se resalta el trabajo colectivo que ha hecho posible este logro. “Bird City reconoce el trabajo realizado en Palmira desde El Bosque Municipal. Esta certificación es resultado de la articulación entre la alcaldía, las empresas de turismo, los visitantes y la comunidad comprometida con la conservación”, señaló Sorelly López Mafla, subsecretaria de Gestión de Recursos Físicos y Servicios Generales.
Un logro colectivo, con impacto local e internacional
Mauricio Champutiz, integrante del colectivo Pajarero Sur Oriente, compartió sus conceptos: “Nos dedicamos al avistamiento en zonas urbanas y rurales, y apoyamos emprendimientos rurales que están incursionando en el aviturismo. Desde la fotografía de naturaleza, visibilizamos las especies del municipio. Nos alegra mucho que Palmira reciba este reconocimiento internacional, porque no solo beneficia a quienes aman las aves, sino que genera oportunidades para todos, atrayendo visitantes de otras regiones y países”.
Red Departamental de Ciudades de las Aves
Durante la ceremonia también se oficializará la creación de la Red Departamental de Ciudades de Las Aves, una estrategia de articulación entre municipios que han asumido la protección de las aves y sus hábitats como un eje de planificación territorial, sostenibilidad y desarrollo comunitario. Palmira, ‘Ciudad de las Aves’: Seguimos volando alto en conservación, sostenibilidad y turismo de naturaleza.