En el hemiciclo del Concejo Municipal, se dieron cita las mujeres palmiranas para corroborar cómo el alcalde de Palmira Víctor Ramos, reafirmó con ellas su compromiso consignado en un acuerdo suscrito en marzo de 2024
En este mismo espacio, la Mesa Técnica de Mujeres de Palmira leyó su Manifiesto Político, que acoge el apoyo de la Administración Municipal, que se pudo materializar con la gestión en beneficio de ellas, promovida por la Gestora Social, secretarios y concejales.
Desde el primer día que inició su labor como alcalde de Palmira, Víctor Ramos, viene impulsando iniciativas significativas para promover la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en el Municipio. Una de esas acciones fue la gestión de la capacitación de 221 mujeres palmiranas en técnicas laborales relacionadas con la construcción, en colaboración con el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Este programa de formación, denominado ‘Mujeres palmiranas que Transforman’, tiene una duración de 16 meses, distribuidos en nueve meses de formación y seis de práctica productiva.
Las participantes se especializan en áreas como dibujo digital de arquitectura e ingeniería, construcción de vías, pintura arquitectónica y acabados especiales, e instalación de sistemas eléctricos.

Además, el alcalde Víctor Ramos ha expresado su compromiso con la igualdad de género y el bienestar social en diversas ocasiones para generar oportunidades para todos, enfatizando la importancia de la equidad social.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de la Administración de Víctor Ramos con la promoción de la equidad de género y el desarrollo integral de las mujeres en Palmira.
El alcalde Víctor Ramos, durante su intervención expresó su compromiso con la igualdad de género y el bienestar social, además destacó los esfuerzos realizados para transformar a Palmira y generar oportunidades para todos, enfatizando la importancia de la equidad social e indicó: “de todo lo que hemos hecho por nuestras mujeres vamos a presentar el proyecto de acuerdo para la reorganización de nuestra planta administrativa y vamos a crear y a partir de allí que ya el concejo nos aprueben esa reorganización administrativa vamos a crear nuestra secretaría de la Mujer Equidad y Género, que es la que va a velar por los derechos de todas las mujeres palmiranas”.
Estos esfuerzos demuestran el compromiso del alcalde Víctor Ramos con la igualdad de género y el empoderamiento femenino. Karen Martínez, concejal liberal y presidenta de la comisión legal para la equidad de la mujer desde la comisión de la mujer de la corporación edilicia, dijo: “Nosotros hacemos un control político y estamos muy pendiente porque tenemos presente para este año la actualización de la política pública queremos proponer también desde el concejo actividades y diferentes eventos en donde se pueda dignificar a la mujer palmirana para que podamos contribuir en todas estas soluciones para la dignificación de la mujer Palmira”.
Una de las mujeres asistentes al concejo fue Mérida Riascos Hurtado, quien preside la Fundación ‘Despertar de Jhon’, que trabaja con niños, niñas , adolescentes y madres de familia en educación de formación integral, indicó: “Estuve aquí en el concejo recibiendo este reconocimiento a la mujer por haber participado en el quinto galardón de la Mujer Vallecaucana, por parte de la Gobernación del Valle del Cauca, gracias al alcalde Víctor Ramos por el reconocimiento que nos han brindado a un grupo de mujeres palmiranas, en el día internacional de la mujer”.
La secretaria de Integración Social Catherine Filigrana Mazuera, entregó un balance positivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el alcalde realizó un balance de todo lo que se ha logrado en este primer año como la gran feria de emprendimiento liderada por mujeres con la oferta institucional, actividades artísticas y culturales.
La funcionaria, dijo: “Estamos conmemorando el Día Internacional de la mujer y con ellos hemos puesto toda una serie de actividades conmemorativas y representativas donde hacemos visible el compromiso de la Administración Municipal de la Mesa Técnica de Mujeres en seguir trabajando generando espacios donde cada una de las mujeres podamos sentirnos seguras de generar y mostrar todos sus talentos, todas esas habilidades y ganarnos espacios donde históricamente siempre han estado los hombres. Entonces hoy celebramos esos logros de cada una de esas mujeres y hemos hecho visibles diferentes espacios donde nos desenvolvemos: político, social, cultural, ama de casa, de cuidadoras de gestoras comunitarias de líderes y lideresas en los diferentes territorios.
“Hoy es un día muy importante, porque resaltamos esa diversidad étnica que tiene nuestro Municipio y velamos por la garantía de los derechos de cada una de nuestras mujeres”, puntualizaron las integrantes de la Mesa Técnica.