Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

Alcaldía capacita a campesinos palmiranos en busca de una mayor productividad y rentabilidad agraria

La Secretaría Agropecuaria y de Desarrollo Rural continúa con su ciclo de capacitaciones dirigido a los campesinos, con el objetivo de mejorar la calidad de sus productos, aumentar la eficiencia y lograr una mayor rentabilidad.

La primera capacitación se enfocó en Gestión de Proyectos; la segunda, en la Elaboración de Planes de Acción aplicados a la producción agrícola; y la más reciente, realizada este miércoles en el Centro de Convenciones, trató sobre la Introducción a la transformación de productos agropecuarios. A esta última asistieron campesinos que cultivan aguacate, café, cítricos, plátano, entre otros productos agrícolas, así como productores y comercializadores de miel de abejas, yogur, queso, pollo, tilapia, trucha y alimentos gastronómicos.

Karen Lozano, ingeniera ambiental encargada de la capacitación, explicó que la transformación de productos agropecuarios consiste en convertir materias primas de origen agrícola, pecuario y forestal en productos finales con valor agregado.

Entre los productos agrícolas susceptibles de transformación se encuentran:
Cereales: maíz, trigo, arroz, sorgo, cebada, entre otros.
Leguminosas: fríjol, lenteja, garbanzo, etc.
Frutas: manzana, pera, naranja, plátano, etc.
Verduras: lechuga, tomate, cebolla, zanahoria, etc.
Oleaginosas: soya, girasol, maní, etc.

Respecto a las frutas, Lozano explicó que el proceso de transformación inicia en el ciclo cero, que corresponde a la venta directa del producto tal como se cosecha, sin ningún tipo de modificación. El segundo ciclo implica el despulpado de la fruta; el tercero, la elaboración de subproductos; y el cuarto, la transformación industrial de estos productos.

María Rendón, integrante de una asociación de agricultores de Palmira, afirmó que la capacitación le permitió conocer más sobre la transformación de los alimentos y cómo estos llegan a la mesa de los palmiranos. Por su parte, Rodrigo Céspedes, del corregimiento de La Zapata, destacó que aprendió mucho sobre el tema; mientras que Israel Vélez, del corregimiento de Calucé, agradeció el acompañamiento del alcalde Víctor Ramos y del secretario de Agropecuaria y Desarrollo Rural, Giovanny Moncayo, quienes vienen realizando seguimiento a los predios campesinos para identificar quiénes requieren asistencia técnica para mejorar sus productos.
La próxima capacitación, programada para el miércoles 28 de mayo, abordará el uso de tecnologías aplicadas a la transformación y la comercialización en línea.

Scroll al inicio
Abrir chat
Palmira te escucha
Palmira Te escucha
¡Hola! te estás comunicando con Palmira Te escucha, tu agente virtual de la Alcaldía de Palmira las 24 horas. Te ayudaré a gestionar tus solicitudes o dudas que tengas.
Ir al contenido