Después de conocer el taponamiento de la vía principal en el sector rural de Arenillo, debido a las fuertes y continuas lluvias de las últimas horas, la Alcaldía de Palmira se trasladó este domingo en la noche a la zona, con el fin de inspeccionar el lugar y verificar la situación de la comunidad.
Al respecto, el ingeniero Abelardo Angulo, director de Gestión del Riesgo de Desastres de Palmira, indicó: “Desde la Dirección de Riesgo de Desastres determinamos realizar junto a la Secretaría de Infraestructura, una intervención con maquinaria para recoger el material depositado sobre la vía, la cual está pavimentada, así mismo, llevaremos a cabo una mesa de trabajo con la comunidad para escuchar las problemáticas. Importante que los habitantes sepan que esta administración de Víctor Ramos atiende de manera oportuna todas las situaciones de emergencias y riesgos, por eso, hemos venido de inmediato a revisar la situación y reunirnos con la comunidad. Mañana lunes estará mi equipo en este sector para elaborar un diagnóstico que nos permita conocer la problemática de fondo”.
Es así como este lunes desde tempranas horas, se trasladó el equipo técnico de la Dirección de Riesgo para levantar el diagnóstico, arrojando que, la situación que se registra en Arenillo es a causa de la parcelación de un predio de mayor extensión sin contar con los estudios y diseños (acueducto, alcantarillado, energía y vías).
El ingeniero Juan Fernando Marulanda, del equipo de Gestión del Riesgo explicó que, al construir las vías sin diseños, canaletas y obras de arte como alcantarillados; el agua lluvia se cruza por la vía construida y cae sobre predios y vías, arrastrando material e inundando casas. Así mismo, se evidencia que dicha intervención redujo la cobertura vegetal, aumentó y concentró la escorrentía, se cambiaron las líneas de drenaje natural por las intercepciones de la vía y se favoreció el arrastre de grandes cantidades de suelo a la parte baja, agravado por el tipo de suelo granular y poco cohesivo presente en el sector.
La Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de Palmira conoció un documento expedido en el año 2022 por parte de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, donde notificó al propietario del predio parcelado, para abstenerse de hacer uso y aprovechamiento de recursos naturales sin el permiso respectivo, ni hacer movimientos de tierra sin permiso ambiental, sin embargo, hizo caso omiso a la directriz y continuó parcelando.
Por esta razón, la Alcaldía a través de la Dirección de Riesgo, solicitará a la CVC la intervención directa en el predio y a la Secretaría de Gobierno, la citación al propietario para la exigencia del cumplimiento de todos los requisitos.
Por parte de la comunidad, el periodista y líder comunitario de Arenillo, Andrés Felipe Quina, manifestó: “Agradecemos como comunidad al alcalde y al director de Riesgo por haber respondido de inmediato y haber hecho presencia aquí en la zona, solicitamos que hagan por favor el recorrido y se verifique qué es lo que está provocando esta emergencia para así evitar una tragedia”.