En un acto de cierre marcado por el trabajo conjunto y la visión estratégica, el alcalde de Palmira, Víctor Ramos, clausuró las sesiones extraordinarias del Concejo Municipal, luego de la aprobación de cuatro importantes proyectos de acuerdo que apuntan a la sostenibilidad financiera, la reactivación económica y el fortalecimiento de oportunidades para la comunidad.
Proyectos aprobados que transforman a Palmira
Durante la jornada plenaria fueron aprobados en segundo debate dos proyectos fundamentales para el futuro del municipio:
Proyecto de Acuerdo No. 0021
Autoriza al alcalde para comprometer vigencias futuras ordinarias en gastos de funcionamiento e inversión para los años fiscales 2026 y 2027. “Este proyecto asegura la continuidad de programas estratégicos a mediano plazo, brindando estabilidad y planificación financiera a la ciudad”, indicó el alcalde Ramos.
Proyecto de Acuerdo No. 0022
Autoriza a la Alcaldía, a través de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, para adelantar gestiones ante el Ministerio del Trabajo y crear el primer Centro Público de Empleo en Palmira.
Este centro se ajusta a los lineamientos técnicos de la Resolución 3229 de 2022 del Ministerio del Trabajo y permitirá ampliar las oportunidades laborales para jóvenes, adultos y población en situación de vulnerabilidad.
Voces del Concejo: Compromiso con la ciudadanía
El debate y estudio de los proyectos fue resaltado por los concejales ponentes, quienes valoraron la articulación entre la Administración y el Concejo Municipal.
Gustavo Díaz Gómez, primer vicepresidente del Concejo y ponente del proyecto : “Con la aprobación del centro público de empleo se consolidará una bolsa única de ofertas laborales. Se favorecerán jóvenes, adultos mayores y empresas que generen empleo, quienes podrán acceder a beneficios como condonación del impuesto predial”.
Jhon Freiman Granada, ponente del Proyecto 0021: “El proyecto de vigencias futuras incluye temas clave como mensajería institucional, actualización del censo catastral, recursos de $35 mil millones para remodelación de las Galerías, y la financiación de la PTAR con apoyo de la CVC y Aquaoccidente”.
Adición presupuestal por más de $8 mil millones
El concejal Alexander González Nieva también destacó la ponente de la proyecto dónde se aprobó una adición presupuestal superior a $8.000 millones, que permitirá avanzar en obras estratégicas como la construcción de la Galería Central, un proyecto que dinamizará el comercio local y mejorará la calidad de vida de los ciudadanos.
Fondo Destacados: Más oportunidades para la educación
El concejal Gerzahin Hurtado Salinas, ponente del Proyecto 020 sobre el Fondo Destacados, explicó que el municipio ya giró recursos al Icetex para cubrir cupos actuales y futuros hasta 2027. “Entre 2025 y 2027 se asignarán $500 millones anuales al fondo, retomando el 2% del presupuesto en 2028. Esta es una inversión directa en el futuro educativo de los palmiranos”, afirmó.
Liderazgo del Concejo: Una visión compartida
La presidente del concejo, Catalina Isaza Valencia, elogió el compromiso de la corporación y la claridad en la hoja de ruta del alcalde Ramos: “Estos proyectos consolidan avances en temas como empleabilidad, infraestructura, sostenibilidad ambiental y acceso a la educación superior. Son apuestas que transforman vidas y barrios de Palmira”.
Isaza también resaltó el impacto del proyecto de las Galerías, que no solo renovará el corazón comercial del municipio, sino que fortalecerá el tejido social y el desarrollo económico del sector.
Una clausura con visión de futuro
El alcalde Víctor Ramos concluyó su intervención reafirmando el rumbo de la administración municipal: “Hoy reafirmamos que con voluntad y trabajo conjunto todo es posible. Estos proyectos son una muestra clara de que Palmira avanza con planificación, inclusión y compromiso por el bienestar de todos”.
Con la aprobación de estos acuerdos, Palmira da un paso firme hacia la consolidación de un modelo de gobierno eficiente, participativo y centrado en el desarrollo integral de su gente.

 
				


