Con el objetivo de dar cumplimiento a la Ley 2086 de 2021 que exige a la Alcaldía capacitar a los ediles de Palmira, la Secretaría de Participación Comunitaria en articulación con la Contraloría Municipal brindó una capacitación certificada sobre la temática: La importancia del control fiscal social.
La jornada que duró tres horas, se llevó a cabo este miércoles en el Centro de Convenciones, donde participaron más de 50 ediles de la ciudad, quienes recibieron las ponencias que tenían que ver con el control fiscal social y los mecanismos de participación.
Dentro de los ponentes se encontraron:
- Lina Marcela Vásquez Vargas, Contralora de Palmira: quien habló sobre el control fiscal social para fortalecer la participación ciudadana en el municipio, así mismo, explicó qué es la Contraloría y cómo funciona, enfatizando en que el control incluye no solo el tema auditor sino también la participación ciudadanía y el desarrollo de auditorías articuladas.
- James Medina, Subcontralor de Palmira: quien expuso sobre los mecanismos de participación ciudadana, de participación social y de control fiscal social, también dio a conocer qué hacen los organismos de control, cómo se puede acudir a ellos y cómo articularse con la Contraloría.
Respecto a la jornada de capacitación para los ediles, la secretaria de Participación Comunitaria, María Esther Güendica indicó: “Estamos reunidos con los ediles para capacitarlos sobre el control fiscal social, un tema fundamental para estos líderes ya que beneficia a todas las comunas pues garantiza la transparencia en la gestión de los recursos públicos. Los seguiremos capacitando, estamos haciendo gestión con la Esap, con las universidades Unad y Santiago, para fortalecer y formar mucho más a los ediles y su gestión y ejecución comunitaria”.
Finalmente, Harold Barrera, edil de la comuna 3, expresó su gran satisfacción por este tipo de capacitaciones que les permite actualizarse, así mismo, se expresó Kelly Osorio, edil de la comuna 7, al mencionar el agradecimiento a la Secretaría de Participación Comunitaria por cumplir los compromisos de capacitarlos y más porque la mayoría son nuevos en el rol de ediles.