Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

toma de muestras en campo

Con sensores de tomografía, la DGMA evalúa riesgos arbóreos en individuos del barrio Fátima

Sin necesidad de talar árboles y utilizando sensores de tomografía, la Alcaldía de Palmira estudió el estado actual de individuos del barrio Fátima, al oriente de la ciudad, para para prevenir riesgos que afecten la seguridad y la tranquilidad de la comunidad.

Esta acción se desarrolla tras la sugerencia, manifestada por la comunidad luego de la caída de un samán ocurrida el pasado 11 de marzo en la misma zona.

El propósito de este proceso es brindar un diagnóstico técnico, detallado y confiable sobre las condiciones internas de los árboles. La tomografía permite identificar posibles deterioros en la madera, cavidades ocultas, debilitamiento estructural o cualquier condición que pueda representar un riesgo para la ciudadanía.

De esta manera, la Administración Municipal podrá tomar decisiones responsables, ya sea conservando, interviniendo o reemplazando aquellos ejemplares que lo requieran.

“Con este tipo de estudios buscamos generar confianza en la comunidad. La tomografía es una herramienta avanzada que nos da información precisa, para que las intervenciones que realicemos estén fundamentadas en criterios técnicos y ambientales. Así protegemos la seguridad de las personas y al mismo tiempo el valor ecológico de los árboles”, explicó Patricia Muñoz Muñoz, titular de la DGMA.

Los habitantes del barrio Fátima expresaron su agradecimiento frente a la respuesta de la Administración Municipal. “Nos sentimos escuchados. Después de lo que pasó con el samán, teníamos miedo de que otros árboles estuvieran en riesgo. Gracias a la Alcaldía por atender nuestro llamado y por darnos tranquilidad con estos estudios”, manifestó un vecino de la comunidad.

Además de la revisión en el barrio Fátima, la Alcaldía de Palmira viene fortaleciendo su estrategia de gestión arbórea en diferentes sectores del municipio. Estas acciones se enmarcan en un plan integral de conservación y manejo responsable del arbolado urbano, en el que se prioriza la seguridad de los palmiranos sin dejar de lado la importancia de la cobertura vegetal para la calidad del aire, la regulación del clima y la biodiversidad local.

La Administración Municipal reafirma su compromiso de trabajar de manera cercana a la comunidad, atendiendo sus inquietudes y respondiendo con acciones concretas que combinan innovación, técnica y cuidado ambiental. La seguridad de los ciudadanos y la preservación del patrimonio natural seguirán siendo una prioridad para el gobierno local.

Scroll al inicio
Ir al contenido