Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

Con simulacro del ICFES, estudiantes de Palmira se preparan gratuitamente para examen del 10 de agosto

Este viernes se llevó a cabo con éxito el segundo simulacro gratuito del ICFES Saber Pro para estudiantes de Palmira, una iniciativa liderada por la administración, la administración del alcalde Víctor Ramos, a través de la Secretaría de Educación de Palmira.

Esta estrategia beneficia a 2.666 estudiantes del sector oficial y a 90 estudiantes de instituciones por ciclos, con el objetivo de mejorar su rendimiento en la prueba real que se presentará el próximo 10 de agosto.

El secretario de Educación, Edwin Rebolledo, explicó que este esfuerzo es posible gracias a una decidida inversión administrativa y económica por parte del alcalde, quien le ha apostado con firmeza al fortalecimiento de la educación en el municipio. “Este simulacro nos permitirá hacer un diagnóstico real del nivel académico de nuestros estudiantes, identificar las áreas de refuerzo necesarias y trabajar con nuestros docentes y rectores para que lleguen mejor preparados al día del examen”, afirmó.

La jornada, operada por la entidad Proactivos, no solo replicó el contenido del examen Saber Pro, sino también toda su experiencia logística y emocional. Eduard Carreño, director de Proactivos, explicó que uno de los factores que más afecta a los jóvenes el día del examen es el cambio de entorno: “Normalmente hacen los simulacros en su colegio, rodeados de compañeros, pero el día del ICFES se enfrentan a un ambiente desconocido, con reglas estrictas, control de tiempo, restricciones en el uso del celular y vigilancia externa. Por eso, diseñamos este simulacro para que vivan exactamente las condiciones reales del examen”.

Durante la jornada, los estudiantes fueron distribuidos en diferentes sedes, vigilados por personas externas, sin contacto con conocidos, con restricciones en la movilidad y el consumo de alimentos, tal como ocurre en el ICFES oficial. La prueba tuvo el mismo número de preguntas, estructura, tiempos y exigencias que la prueba real, con el propósito de que los estudiantes se familiaricen completamente con la experiencia.

Una vez aplicada la prueba, Proactivos se comprometió a entregar los resultados en un máximo de cinco días, junto con el cuadernillo de preguntas y la hoja de respuestas correctas con sus respectivas explicaciones. Este insumo será clave para que los maestros y estudiantes hagan un último repaso y refuerzo antes del examen oficial.

Gracias al compromiso de la Alcaldía de Palmira y al liderazgo del alcalde Víctor Ramos, el municipio sigue marcando la diferencia en el fortalecimiento de la educación pública. Estos simulacros realistas, sumados a las estrategias de acompañamiento pedagógico, buscan que Palmira mantenga su posición como el primer municipio en resultados de la prueba Saber Pro en el Valle del Cauca. Esta es una apuesta seria y contundente por el futuro de la juventud palmirana.

Scroll al inicio
Ir al contenido