En el ámbito de la tercera sesión del Comité de Participación Comunitaria en Salud (COPACO) liderado por la Secretaría de Salud de Palmira, se llevó a cabo la posesión y actualización de los nuevos integrantes de dicho Comité, un espacio plural e incluyente creado para garantizar el control social, la planeación y la evaluación de los servicios de salud en el municipio.
Este encuentro marca el inicio de un nuevo periodo de trabajo conjunto entre la institucionalidad y la ciudadanía. El propósito es fortalecer el tejido social y garantizar que las necesidades de la población sean escuchadas y atendidas desde una mirada participativa.
Los integrantes posesionados representan diversos sectores organizativos y poblacionales de Palmira, entre ellos se encuentran:
Juan Carlos Ortiz Lenis – Junta de Acción Comunal JAC
Marleny Erazo Buitrón – Junta Administradora Local JAL.
Flor Nelly Ijaji Adavid – Representante Victimas.
Harvey Candelo Quintero – Sector Educativo.
Gloria Stella Durán – Representante adulto mayor. Javier Antonio Ocampo – Representante de discapacidad.
Miguel Gerónimo Salcedo Mena – Veedurías en Salud.
Arturo Arrieta Aguas – Representación de Cultos Religiosos.
Jimmy Alberto Córdoba – Liga de Usuarios de la Salud Palmira.
Gloria Edilma Criollo Guayal – Representante de Derechos Humanos.
Jessica Alejandra Murillo Montaño – Representante mujer, equidad y género.
María Fernanda Bejarano – Representación del HROB SIAU.
Durante la sesión se trataron diversos temas de salud, problemáticas identificadas y posibles soluciones, reafirmando el compromiso con la participación comunitaria y el fortalecimiento de la gestión en salud del municipio.
Con esta actualización, el COPACO se consolida como un espacio de diálogo y concertación, donde los ciudadanos no solo tienen voz, sino también voto, para incidir en el diseño, seguimiento y evaluación de las políticas públicas de salud.
La Secretaría de Salud resaltó la importancia de este mecanismo de participación: “En esta mesa de diálogo vamos a converger todas las necesidades de los diferentes sectores y poblaciones del municipio y se abordarán temas de gran importancia a nivel de salud, buscando atender las necesidades de los mismos” mencionó: Lina Paola García – Líder de Participación Social en Salud.
Los nuevos integrantes del COPACO cumplirán su labor durante el periodo 2025–2027, dando continuidad a la participación ciudadana como pilar fundamental de la gestión pública en salud.