Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

“El deporte transforma la región”: El Valle del Cauca y Palmira presentan resultados destacados en gestión deportiva 2024

La Gobernación del Valle del Cauca. la Alcaldía de Palmira, INDERVALLE e IMDER Palmira rindieron cuentas sobre sus logros en materia deportiva durante el 2024, destacando inversiones, programas masivos y avances en infraestructura.

El evento se llevó a cabo en la Ciudadela Deportiva Ramiro Echeverry Sánchez con la presencia de la gobernadora Dilian Francisca Toro y el alcalde Víctor Ramos, quienes presentaron los resultados de su gestión conjunta ante delegaciones deportivas, líderes del sector y ciudadanos, a través del primer Nodo Territorial de Rendición de Cuentas del Deporte, en el marco de la inauguración de los Juegos Deportivos Departamentales.

Allí, dieron a conocer los avances en materia deportiva a partir de tres ejes principales, priorizados por la comunidad y actores claves del deporte en talleres previos: En el primero, Deporte de Alto Rendimiento, el Valle del Cauca destacó la preparación de 4,500 atletas, incluyendo personas con discapacidad, el apoyo financiero a 900 deportistas y la organización de 400 eventos. Por su parte, Palmira realizó 8 eventos de alto nivel, identificó 2,860 deportistas en 36 disciplinas, los cuales fueron registrados en el Sistema Integrado de Desarrollo Deportivo (SIDD), y brindó apoyo económico y logístico a 1,386 atletas.

En el segundo eje, Promoción y Fomento al Deporte, el departamento resaltó el programa Valle Oro Puro, con el que asistieron técnicamente a 78 organizaciones deportivas, apoyaron los Juegos Intercolegiados y del Magisterio, e impulsaron semilleros deportivos de InderValle con 22,834 participantes. Además, beneficiaron a 80,000 personas en programas de fomento. En Palmira, se realizaron 85 eventos recreativos con 124,000 participantes, se vincularon 7,400 estudiantes de 18 Instituciones Educativas en actividades deportivas y se promovió la actividad física en 14,000 personas.

El tercer eje, Infraestructura Deportiva, mostró los avances en el Valle del Cauca con la adecuación de nueve espacios deportivos en municipios como Florida, Yotoco, Cartago, Cali, Buenaventura y Roldanillo, además de cinco estudios y diseños para futuras obras. En Palmira, se intervinieron 59 escenarios deportivos, se construyeron 45,621 metros cuadrados de espacio público en el Bulevar La Carbonera, que incluye cancha de fútbol y dos canchas de chaza, pista de trote, juegos infantiles y máquinas biosaludables, y se elaboraron estudios para la construcción o mejoramiento de 19 escenarios en zona urbana y rural.

Para cerrar el informe, los mandatarios resaltaron la importancia del deporte como motor de desarrollo económico y social, reiterando su compromiso con programas permanentes, la detección de talentos, la descentralización de la infraestructura y la atención integral en materia deportiva y recreativa. Como desafíos, señalaron la necesidad de optimizar el flujo financiero en los primeros meses del año y avanzar en infraestructura para el alto rendimiento.

El informe completo puede descargarse en: https://participacionyciudadania.valledelcauca.gov.co/storage/Clientes/Gobernacion/participacionyciudadania/imagenes/Sistema%20territorial%20rendicion%20cuentas/INFORME%20T%C3%89CNICO%20-%20NODO%20DEL%20DEPORTE%202025.pdf

Scroll al inicio
Ir al contenido