Este jueves se llevó a cabo en el Teatro Materón de Palmira, la asamblea de elección de la curul para los jóvenes víctimas del conflicto armado, al Consejo Municipal de Juventudes CMJ. Esta jornada que fue un ejercicio democrático, donde cada joven se presentó y expuso sus propuestas, contó con la presencia de garantes para la transparencia del proceso, como la Alcaldía de Palmira a través de las Secretarías de Gobierno e Integración Social y la Personería Municipal.
Todos los jóvenes participantes en la asamblea y los aspirantes a dicha curul, debían cumplir los requisitos de estar entre 14 y 28 años de edad y estar reconocidos como víctima del conflicto armado en el Registro Único de Víctimas RUV; es así como durante el encuentro, quedó elegida como titular de dicha curul la joven María de Los Ángeles Ochoa y como suplente, el joven Ferney Orobio Paz.
Respecto a su elección para ocupar la curul de víctimas en el Consejo Municipal de Juventudes, la joven María de Los Ángeles Ochoa, expresó: “Estoy muy contenta, la idea es seguir con mi trabajo social y ahora en pro de la juventud palmirana, en especial de las víctimas y de los barrios más marginados de la ciudad. La idea es que tengamos más acceso y oportunidades para vivir dignamente”.
Al respecto, el Secretario de Gobierno, Ricardo Caicedo, indicó: “Hemos realizado una amplia convocatoria para que los jóvenes que hacen parte de las Víctimas del Conflicto, hoy elijan a sus representantes en el Consejo Municipal de Juventudes. Es muy importante para la población convocada, que cada joven entienda el rol al que es elegido, ya que será la voz que representa a la población víctima, siendo posiblemente elegido como primer paso para continuar con el ejercicio de la democracia, muchos jóvenes han sido presidentes, gobernadores y han iniciado desde esta instancia, importante que se sigan capacitando y estudiando para ejercer esa labor desde el Consejo de Juventudes y desde cualquier instancia que vayan a ocupar”.
Por su parte, Luz Elena Sandoval, subsecretaria (e) de Infancia y Adolescencia, de la Secretaría de Integración Social, dependencia encargada del Consejo Municipal de Juventudes, expresó: “Felicito ese don de servicio de ustedes los jóvenes, deben persistir y hacerlo muy bien. Este proceso es transparente y por eso estamos aquí garantizándolo. cuentan con nuestro apoyo para seguir adelante”.
Finalmente, Carlos Ramírez, Personero Municipal encargado, manifestó: “Desde la Personería estamos muy pendientes de la elección del Consejo Municipal de Juventudes. La actuación de la juventud hoy en día requiere de una participación activa, aquí hay tres escenarios importantes, el CMJ, el Comité de Justicia Transicional y la mesa de participación efectiva de víctimas, todo esto se debe articular para una verdadera política pública de las víctimas, y los jóvenes van a jugar un papel muy importante”.
Dentro de algunas de las propuestas expuestas por los jóvenes, se encuentran trabajar por el acceso a programas de salud y empleo y velar para que la Alcaldía cumpla con los compromisos adquiridos con esta población palmirana.