La ciudad de Palmira se destaca nuevamente como sede deportiva de primer nivel, tras albergar con éxito la fase departamental del Festival Baby Fútbol con 55 equipos y más de mil infantes en competencia.
Con la clasificación de tres equipos vallecaucanos, Palmira cerró con gran éxito la fase departamental del prestigioso Festival de Festivales de Baby Fútbol. Tras dos fines de semana de competencia en la Ciudadela Deportiva ‘Ramiro Echeverry Sánchez’, los clubes Fútbol Paz y Corazón del Valle en la rama masculina y la Escuela Sarmiento Lora en la rama femenina, obtuvieron su pase para representar al Valle del Cauca en la gran final nacional, que se disputará en Medellín en enero de 2026.
El evento congregó a 55 equipos con más de mil niños y niñas de todo el departamento.
La elección de Palmira como sede no fue casualidad. Carlos Alberto Avendaño, Director General del Festival, destacó la calidad de la infraestructura deportiva de la ciudad y la capacidad organizativa demostrada por el IMDER, que facilitó todos los recursos técnicos y logísticos para el desarrollo del torneo. Avendaño también reconoció la gestión del actual gerente del IMDER, Alberto Llanos, y el legado del alcalde Víctor Ramos, quien durante su paso por el instituto fue un impulsor clave de los semilleros deportivos y los grandes eventos.
Más allá de la competencia, el evento se caracterizó por el juego limpio y el espíritu festivo, con un masivo y entusiasta acompañamiento de padres de familia y delegaciones de los diferentes municipios. Palmira, como anfitriona, tuvo una destacada participación con cinco equipos representativos, demostrando el vigor de su cantera futbolística.
La fase fue una fiesta deportiva que priorizó la formación integral y la sana convivencia entre todos los participantes.
La clasificación a la final nacional es un logro significativo, ya que el Festival de Festivales es reconocido como el semillero más importante del fútbol infantil colombiano, célebre por haber revelado talentos que luego brillaron en el fútbol profesional internacional, como James Rodríguez, Juan Fernando Quintero, Luisa Fernanda Agudelo y Linda Caicedo. Los jóvenes promesas palmiranas y vallecaucanas tendrán la oportunidad de seguir en Medellín, los pasos de estos figuras en el escenario nacional.