Logo

Proceso de selección Nº 2437 de 2022 Territorial 9

Recepción de documentos de elegibles que ganaron el concurso público de méritos

Alcaldía de Palmira

alcalde Victor Ramos en exposicion campesena

Expositores agrícolas llegaron al Parque Bolívar con lo mejor de sus emprendimientos amigables y sostenibles

La articulación entre el SENA y la Alcaldía de Palmira permitió la llegada a la Fiesta Nacional de la Agricultura de la línea Metodología Proyecto Zonal de Gestión del Conocimiento – Rutas de Aprendizaje, que se ejecuta bajo principios de pertinencia territorial, diálogo de saberes, sostenibilidad, apropiación del conocimiento y fortalecimiento organizativo campesino.

En el Parque Bolívar, los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, se presentaron iniciativas del Chocó, Cauca, Nariño y Valle del Cauca, como el turismo rural sostenible, destacándose la ruta desde Quibdó hasta Bojayá; en el corregimiento de El Carmen, en Dagua, el recorrido al Lago El Bolsón, en Cajibío; y la visita a Playa Soldado, en Buenaventura, para conocer la llamada isla caminante.

También se expusieron artesanías y bebidas tradicionales de los departamentos participantes. Hizo presencia el departamento de Putumayo, representado por el cabildo indígena Inga, residente en Palmira. Los vinos artesanales tuvieron un espacio especial en la gran carpa instalada en el Parque Bolívar.

El café, producto que promueve la Alcaldía de Palmira a través de la Secretaría Agropecuaria y de Desarrollo Rural, estuvo presente con la Red de Cafés Especiales y sus expositores, quienes deleitaron el paladar de los asistentes con la excelente calidad del grano cultivado en el municipio.

Durante los dos días de feria también se exhibieron pastelería artesanal, drones para la agricultura, productos agrícolas de Rozo y El Bolo, aguas aromáticas, alimentos elaborados a partir de la mazorca de maíz, yogures, cosmética artesanal y un ron producido con caña cultivada en las montañas del municipio de Ulloa.
El evento, organizado por la Alcaldía de Palmira y el SENA en el marco de la Fiesta Nacional de la Agricultura, contó con la presentación de importantes iniciativas elaboradas por instructores y estudiantes de la institución de aprendizaje, entre ellas:
Aplicación para turismo interactivo.
Embarcaciones sostenibles, tipo lancha, con energía solar.
Producción biotecnológica de un material tipo cuero.
Empaques biodegradables para el café.
SENA Huella, proyecto para construir placa huellas en la zona rural.

Scroll al inicio
Ir al contenido